Las grandes bodegas se suman a una vendimia de buena calidad
González Byass, Beam Global, Barbadillo y Williams han comenzado ya a cortar uva en los distintos pagos que tienen en el Marco
JEREZ. Actualizado: GuardarLas grandes bodegas del Marco de Jerez ya han dado el pistoletazo de salida a la vendimia. González Byass, Barbadillo, Williams & Humbert y Beam Global se han sumado ya por tanto a una campaña que se prevé corta en cuanto a producción pero donde al menos la calidad de la uva será óptima. En los pagos de la firma del Tío Pepe las labores eran ayer generalizadas y la actividad funcionaba al cien por cien, según confirmó su responsable del área de viñas, Juan Fernando Bernal.
En la línea de lo manifestado por las organizaciones agrarias y corroborado luego por el Consejo Regulador, Bernal afirmaba que la producción será también más corta en el caso de la bodega, «en torno a un 7/8% menos» que el año pasado. La maduración de la uva ha obligado a González Byass a adelantar las labores, que se extenderán alrededor de tres semanas como en el resto del Marco.
Williams también comenzó ayer a cortar uva en sus pagos de Balbaína y Carrascal, donde según el director técnico de viñas, Enrique Montero, «todo ha transcurrido con total normalidad». De momento se están vendimiando 200.000 kilos al día, pero a partir de hoy se duplicará la cantidad hasta 450.000. En cuanto a la calidad de la uva, «es realmente buena».
La bodega inicia a las ocho de la mañana la recolección manual y varias horas antes, a las cuatro de la madrugada, la mecanizada. La recepción en los lagares termina a las 18 horas de la tarde.
La compañía prevé recolectar un total de cuatro millones y medio de uva palomino, aproximadamente un 5% menos que en 2010. De la cantidad prevista, alrededor de un 60% procederá de Las Conchas y Dos Mercedes, las viñas que la bodega posee en los pagos Balbaína y El Carrascal, respectivamente, considerados por los entendidos «pata negra» dentro del Marco de Jerez.
A pleno rendimiento
Beam Global (antigua Domecq) también ha comenzado ya al cien por cien y se prepara para tres semanas de vendimia. En la línea del año pasado, indicó la firma, se trabajará sobre unas 700 hectáreas para recolectar alrededor de seis millones de kilos de uva. El 8% de los trabajos serán mecánicos y solo el 15% manual, para lo que se contrata a unas 200 personas. El estado sanitario y la madurez de la uva «son muy buenas» este año, asegura la bodega.
No será hasta el lunes cuando la campaña esté generalizada en los pagos del Marco de Jerez, mientras se incorporan diferentes zonas a la recogida del fruto, que presenta un buen estado de salud a pesar de la presencia de mildium en algunos pagos. Según el Consejo Regulador, el inicio de la campaña se ha adelantado un poco sobre lo previsto debido a las altas temperaturas y cuando termine esta semana ya estarán funcionado nueve de los 30 lagares.
Tras los últimos arranques por la nueva OCM del vino, la superficie total inscrita en el Consejo Regulador asciende a 7.719 hectáreas. La producción total no alcanzará los 60 millones de kilos de uva, lo que supondrá una caída del 30 por ciento respecto a la cosecha anterior.