Jerez

COAG anuncia «una revolución» en la Comunidad de Regantes del Guadalcacín

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Vamos a formar una revolución en apoyo a los regantes». Así de claro fue ayer el responsable provincial de COAG, Miguel Pérez, en referencia al conflicto que arrastra desde hace meses la Comunidad de Regantes del Guadalcacín. La modernización del regadío y la cuantiosa inversión -unos 100 millones de euros cuando eran 50 los presupuestados inicialmente- que necesita es el motivo de disputa.

A esto hay que sumarle que la organización está cobrando ahora, en un momento muy difícil para el campo, las tasas de los dos últimos ejercicios. «En el caso de Guadalcacín, la junta de gobierno anterior recaudó también dos años y se lo ha gastado en las obras. Cada día descubrimos cosas de este tipo y habrá noticias de aquí a poco tiempo», auguró Pérez. «COAG va a apoyar a los regantes para que cada uno asuma sus responsabilidades». En este punto, lanzó un mensaje a la otra gran organización agraria de la zona, Asaja, «que nos tendió la mano en su momento y esperamos que no haya cambiado de postura», dijo el secretario provincial en referencia a que «no es una cuestión sindical sino económica y de justicia».

Aunque no está en el ánimo del colectivo, «si vemos que alguien ha metido la mano, estamos obligados a ponerlo en conocimiento de los jueces», apuntó Pérez, matizando que su objetivo es «la institución, no las personas».