infraestructuras

Urbanismo tramitó 27 licencias en los dos últimos meses

Siete de ellas permitirán la apertura de otros tantos locales relacionados con la hostelería en el término municipal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese a la delicada situación económica que vive el municipio, la Gerencia de Urbanismo ha tramitado en los dos últimos meses un total de 27 solicitudes de licencias de apertura de diferentes establecimientos y negocios en la ciudad.

Este dato, hecho público ayer por el edil del área, Andrés Núñez, pone de relieve a juicio del equipo de Gobierno del PP que «se mantiene la apuesta por asentar el comercio y generar más puestos de trabajo».

Entre estas solicitudes destacan las siete peticiones de permisos que irán destinadas a la creación de nuevos establecimientos de hostelería, lo que, para el delegado, supone «una reactivación del sector de ocio y los beneficios que supondrán la proliferación y asentamiento de esta actividad comercial, apuntalando el turismo en la ciudad y dando un mayor número de servicios al ciudadano en general y mayor atractivo al visitante».

Desde el Gobierno municipal se reitera que su intención es aportar «la mayor seguridad jurídica posible» a los empresarios de la ciudad desde el punto de vista urbanístico.

No en vano, en estos momentos la ciudad tiene su Plan General de Ordenación paralizado, tras la anulación del mismo primero por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, y hace apenas unas semanas por el Supremo.

Esta circunstancia ha supuesto un serio revés para la proyección de la ciudad, ya que ha obligado a revisar numerosos proyectos. Chiclana pasará a ser regida por las Normas Subsidiarias, si Ayuntamiento y Junta no acuerdan la vigencia de un documento de planeamiento provisional, que evite el caos administrativo.

Núñez lo tiene claro. «Desde el primer día, este equipo de Gobierno está trabajando por dar una mayor seguridad jurídica al urbanismo de ciudad, que la haga más atractiva al inversor y que sea aliciente para la instalación de nuevas empresas y negocios».

Entre estas medidas ya puestas en marcha destaca la auditoria de gestión en la que ya se está trabajando y que supondrá una mejora de los trámites y la agilización de expedientes y concesión de licencias, con la reducción de los plazos para la concesión de las mismas.

Además, el alcalde, días antes de que se hiciera público el fallo del Supremo que tumbaba por defectos formales el PGOU chiclanero, había anunciado el interés por parte de un grupo de inversores para realizar una promoción de viviendas en la zona de la Carretera de Medina, así como la puesta en marcha de un complejo comercial y de ocio en las inmediaciones de El Fontanal. Eso sí, otras iniciativas como el centro comercial de La Longuera permanecen paradas.