metereología

La Agencia Estatal de Metereología mantiene para hoy la alerta amarilla por calor

Esta alerta anuncia que hay cierto grado de peligro para las actividades usuales

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alerta naranja -riesgo importante- por temperaturas que pueden alcanzar los 40 grados se ha ampliado a zonas de Córdoba, Jaén, Sevilla, Toledo, Gran Canaria, La Gomera y La Palma, informaba ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. Esta alerta anuncia un fenómeno meteorológico no habitual y que hay cierto grado de peligro para las actividades usuales.

Además, 22 provincias de Andalucía -entre ellas la gaditana, con especial incidencia en la Campiña de Jerez-, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Extremadura, Galicia y Murcia, se mantienen en alerta amarilla (riesgo).

En Andalucía, Campiña (Cádiz), Andévalo y Condado (Huelva) (39º), Nacimiento y Campo de Tabernas, Valle del Almanzora y Los Vélez (Almería), cuenca del Genil, Guadix y Baza (Granada), Ciudad Real, Vegas del Guadiana (Badajoz) y Tajo y Alagón (Cáceres), Miño (Ourense) los termómetros rondarán los 38 grados.

En la Alcarria de Cuenca y Guadalajara, La Mancha conquense, sur y Vegas (Madrid), y en el altiplano, noroeste, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Vega del Segura (Murcia), la temperatura podría alcanzar los 37 grados.

La alerta amarilla se extiende al sur de Huesca, Teruel, la Ibérica, Ribera del Ebro (Zaragoza), Albacete, sur de Ávila, meseta y sur de Salamanca, y litoral sur de Tarragona, por temperaturas que llegarán a los 36 grados.

En Canarias, además, está activada la alerta amarilla por rachas máximas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en El Hierro y La Gomera y por fenómenos adversos costeros en el este, sur y oeste de Gran Canaria y este, sur y oeste de La Orotava y Vilaflor, en Tenerife.

Llamadas al 112

Por otro lado, el sistema Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Gobernación y Justicia, ha atendido un total de 65.276 llamadas durante el puente de agosto -desde las 15.00 horas del viernes día 12 hasta la medianoche del lunes día 15-, lo que supone un aumento del 3,29% respecto al mismo periodo del año anterior.

Málaga ha sido la provincia con mayor actividad, debido principalmente a los desplazamientos vacacionales con un total de 13.270 avisos; le siguen Sevilla con 12.107 y Cádiz con 8.571 requerimientos.