Un centenar de funcionarios se manifestó por el municipio y luego se concentró ante las puertas del Ayuntamiento. :: VÍCTOR LÓPEZ
janda

El Ayuntamiento de Barbate agoniza por culpa de las deudas

Debe a sus 325 empleados casi dos millones de euros y ayer cumplieron el primero de sus tres días en huelga

BARBATE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barbate fue ayer un poco más caótico que de costumbre. Esta población costera, que triplica su población con los atractivos turísticos de Caños de Meca, Zahara de los Atunes o Zahora, no tuvo ayer recogida de basuras, limpieza viaria, operarios en las playas o funcionamiento de su Administración local en la tramitación de papeles y documentos.

Barbate se despertó ayer en huelga. Se trataba de la primera de las tres jornadas de paro convocadas por los sindicatos que representan a los funcionarios y trabajadores municipales de esta población, para protestar así por la falta de cobro de sus nóminas correspondientes a parte del mes de junio, julio y la paga extra de verano.

La paralización de los servicios que dependen del Ayuntamiento (salvo aquellos que prestan las empresas municipales, la oficina de Turismo o los servicios mínimos y de emergencias), fue total.

Desde primera hora, varios piquetes compuestos por grupos de trabajadores públicos se distribuían por el pueblo.

Hubo un enfrentamiento en la oficina provincial de Recaudación, donde los ánimos se encresparon e incluso se produjo la rotura de la baraja metálica que da acceso a las instalaciones. Eso sí, durante toda la mañana estas dependencias siguieron funcionando con normalidad relativa.

Además, los funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento barbateño cortaron la avenida principal de acceso al pueblo desde Vejer.

La consigna era clara. «Queremos cobrar. No hay derecho a esto. Aquí hay personas que no tienen siquiera para pagar su hipoteca», explicaban algunos de los funcionarios.

Los sindicatos lo tienen claro. Tanto UGT como Comisiones Obreras, después de no llegar a un acuerdo en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla), la huelga era «inevitable».

El representante de CC OO, Roque Vázquez, explicaba a LA VOZ que el paro municipal se prolongará durante tres días, por lo que la huelga afectará hoy miércoles y mañana jueves al funcionamiento normal del Consistorio y los servicios que éste presta a los ciudadanos.

«Hoy (por ayer), solo se ha recogido la basura en el mercado, el hogar del pensionista y el centro de salud de la localidad, y la limpieza de playas la están llevando a cabo únicamente cinco peones, ya que no hemos dejado que trabaje la máquina que habían contratado», aseguraba.

Tanto Vázquez como su homólogo en UGT, José Ramón Torres, hacía un primer balance del transcurso de la huelga «muy positivo». El paro fue prácticamente total; «solo sabemos de un caso en el que el trabajador ha preferido no secundar la huelga», explicaba.

Lo cierto es que ayer en las calles de Barbate el sonido de las bocinas y los gritos y las pancartas de los funcionarios se dejaba sentir. Pese al calor y la presencia de numerosos turistas que disfrutaban de un día normal de playa, el pueblo estaba «raro». Así lo aseguraba Mercedes Cornejo, vejeriega que trabaja como dependienta en un comercio de la Avenida del Generalísimo.

Callada por respuesta

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Barbate cuenta en la actualidad con 323 personas en nómina, sin contar a quienes están contratados en las empresas municipales de Innovación y Vivienda.

La administración gobernada pro el socialista Rafael Quirós les adeuda, según explicaron ayer los sindicatos, casi dos millones de euros de sus salarios.

Se da la circunstancia de que el pasado sábado los empleados fijos del Consistorio, entre los que se encuentran ingenieros, arquitectos, administrativos, pero también operarios de limpieza, peones y ujieres, recibieron un ingreso de 600 euros en sus cuentas.

Pese a esta aportación destinada a paliar su falta de ingresos, los funcionarios y el personal laboral barbateños siguen reivindicando «nuestro dinero».

Los representantes sindicales aseguran que continuarán con las protestas hasta que cobren lo que se les adeuda. Después de los tres días de parón administrativo previstos, el próximo viernes está convocada una asamblea de trabajadores, en la que se podrían concretar aciones más contundentes para reivindicar la puesta al día en el cobro de sus salarios.

Los sindicatos quisieron recalcar ayer que se han visto «abocados» a poner en marcha esta huelga. Mientras, el alcalde de Barbate, Rafael Quirós (PSOE), no atendió las llamadas de este medio. Sin embargo, LA VOZ ha podido saber que Quirós ha asegurado a los sindicatos que en los próximas horas podría autorizar el pago de parte de la deuda que mantiene el Ayuntamiento con su personal.

Los trabajadores públicos lamentaban ayer entretanto que «nadie del equipo de Gobierno se haya puesto en contacto con nosotros todavía». Ellos aseguran que llevan años pidiendo «un plan de austeridad» para la administración local, que evite situaciones rocambolescas, como que Barbate y sus pedanías tengan «cuatro ferias y dos carnavales, y no tengan dinero para pagar a sus funcionarios».