Acusa a su hermana de quitarle la pensión a su madre
La Guardia Civil imputa a esta vecina de Conil un delito de falsedad documental
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl dinero es capaz de enturbiar y enrarecer hasta las relaciones más cercanas y aparentemente sólidas, como las fraternales, hasta el punto de que los hermanos lleguen a denunciarse entre sí y el enfrentamiento llegue ante los tribunales. Esta semana, la Guardia Civil recibía uno de estos casos en Conil. No se trataba de una disputa por la herencia de una vivienda, ni de millones de euros, ni siquiera cientos de miles. La cantidad se limitaba a la pensión de una mujer mayor, la madre de dos mujeres.
Una de las hermanas denunció a la otra porque, según explicó ante la Benemérita, ésta había abierto una nueva cuenta bancaria a nombre de la madre y al suyo propio para quedarse supuestamente con su escueta pensión. La denuncia no cayó en saco roto, pues la Guardia Civil, tras conocer los hechos y realizar diversas gestiones, ha llegado a imputar a la hermana denunciada -identificada como O. B. S.- un delito de falsedad documental, pues investiga si ésta imitó la firma de su madre para lograr el cambio de cuenta bancaria en una sucursal de Conil.
Los agentes del Instituto Armado comprobaron, además, que se habían retirado 600 euros con una tarjeta de crédito de la nueva cuenta, después de que se ingresara la primera paga. Con todo, la Guardia Civil no ha imputado a la mujer un delito de estafa -aunque la hermana la denunció por ello-, ya que la víctima era un pariente tan cercano que no cabría pensar en un engaño, según fuetnes de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz.
La mujer entregó supuestamente en la oficina de la entidad una solicitud con una extraña rúbrica, formada solo por tres rayas. Aquello sorprendió a los empleados del banco, pues al parecer aquel garabato no se correspondía con la firma original de la anciana, pero la hija se justificó presuntamente diciendo que debido a su avanzada edad, era el único esbozo que podía plasmar su madre sobre un papel.
Una operación como esta puede considerarse de lo más habitual, libre de sospecha. De hecho, la excusa surtió efecto y la entidad cursó el trámite de la solicitud y abrió la nueva cuenta bancaria a nombre tanto de O. B. S. como de la madre, en la que se ingresaría la pensión de la anciana en adelante. Sin embargo, la hermana de la ahora imputada no opinaba lo mismo y denunció a su pariente en el cuartel de la Guardia Civil en Conil. Los jueces serán los que cierren el asunto, aunque difícilmente podrán poner fin al cisma abierto en esta familia.