Google pagará 8.724 millones de euros por Motorola
El consejero delegado de la compañía asegura que la compra protegerá Android frente a las amenazas de Apple y Microsoft
MADRID. Actualizado: GuardarGoogle anunció ayer un acuerdo para hacerse con el control del fabricante de móviles Motorola Mobility por una cantidad que asciende hasta los 8.724 millones de euros. El consejero delegado de la compañía, Larry Page, señaló que la operación responde a una maniobra «de protección» de su sistema operativo para móviles Android frente a una serie de «amenazas competitivas» por parte de Apple y Microsoft. Esta compra debe recibir ahora el visto bueno de las autoridades estadounidenses y europeas.
La empresa responsable del buscador más conocido de la historia de Internet pagará por cada acción 40 dólares (28 euros) lo que se traduce en una prima un 63% superior respecto a la cotización de los títulos de Motorola al cierre de Wall Street el pasado viernes. Desde la dirección del fabricante de móviles celebran una decisión que «aporta un significativo valor» para una compañía que tras varios años de éxito, perdió casi todo su protagonismo en este mercado.
Esta operación es el culmen a una larga semana de acusaciones cruzadas, en las que Google denunció una maniobra conjunta de Apple, Microsoft y Oracle contra Android. «Esta adquisición nos permitirá aumentar la competencia de nuestro sistema operativo móvil mediante el fortalecimiento de nuestra cartera de patentes», explicó Larry Page en el blog oficial de la empresa. En total, 17.000 de estas licencias pasarán a ser propiedad de Google. Con ello pretende dar un impulso definitivo al desarrollo y las ventas de sus 'smartphones' frente al popular iPhone de Apple y la Blackberry de RIM.
Ambas empresas funcionarán por separado. Es decir que HTC, LG, Samsung y Sony seguirán contando con una licencia para desarrollar teléfonos con Android. Una red de colaboración que ha hecho que, a día de hoy, haya más de 150 millones de estos dispositivos en más de 123 países.