![](/cadiz/prensa/noticias/201108/16/fotos/7147703.jpg)
Una nueva patera llega a Tarifa con cuatro embarazadas
En la embarcación se encontraban 27 personas de origen subsahariano, entre ellas un bebé
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSi bien el puente de la Asunción viene acompañado de la operación salida de la segunda quincena de agosto para los veraneantes españoles, otros también han intentado realizar su particular operación salida con destino a las costas españolas.
Son muchos los inmigrantes sin papeles que se han lanzado en poco tiempo a intentar entrar en zona española. En menos de 24 horas un total de cinco embarcaciones intentaban tocar tierra en diferentes puntos del litoral. Una de ellas llegaba a Tarifa en la mañana de ayer con 27 subsaharianos entre ellos 14 mujeres -cuatro embarazadas- y un bebé. La ruta del pasillo del Estrecho, por la que fue interceptada la embarcación, es la más corta, pero también una de las vías más peligrosas que suelen tomar estos navíos.
El servicio de emergencias del 112 tuvo conocimiento de la existencia de la embarcación a las nueve de la mañana, y automáticamente alertó a la Guardia Civil, a Salvamento Marítimo, al equipo de repuesta inmediata en emergencias para la búsqueda y salvamento en el medio acuático y a los servicios sanitarios. Los rescatados fueron conducidos al puerto de Tarifa, donde fueron atendidos por los sanitarios con síntomas de hipotermia leve.
Junto a la embarcación localizada en Tarifa se encontraron dos más en el litoral andaluz. Una de ellas en Motril, Granada, con 14 inmigrantes magrebíes, todos ellos varones adultos que se encontraban en buen estado. El dispositivo de búsqueda se activó después de que uno de los ocupantes de la embarcación neumática les avisara de que tenían problemas con la navegación.
Salvamento Marítimo también rescató a 13 inmigrantes, todos ellos varones y de origen magrebí, de una patera interceptada a 49 millas náuticas al sureste del cabo de Gata, en Almería. Además, una patera con 22 personas a bordo, cinco de ellos menores, consiguió alcanzar la costa de Melilla, lo que supone la entrada más numerosa de lo que va de verano en la ciudad española del Norte de África. Una de las ocupantes, una mujer embarazada, y su bebé, fueron atendidos en un centro sanitario, mientras el resto se encontraban «en buen estado de salud».
En menos de un mes más de un centenar de personas han intentado alcanzar la costa gaditana, en varias ocasiones, las embarcaciones utilizadas eran de juguete y no estaban preparadas para la navegación en alta mar. Al menos en una de las veces, y la más numerosa, las embarcaciones llegaron a plena luz del día dando la sorpresa a los bañistas de la playa de Bolonia que dejaron su rato de ocio y se lanzaron, en muchos casos, al auxilio de los recién llegados, ofreciendo imágenes que para muchos habían quedado enterradas en el pasado de personas en bañador auxiliando como podían a los que iban saliendo del agua.
Con la llegada de la época estival se han incrementado exponencialmente. Hasta el mes de abril solo se habían localizado y detenido dos pateras con nueve inmigrantes a bordo en el litoral gaditano. A pesar de los últimos intentos, los indocumentados interceptados a lo largo del fin de semana son un número muy reducido en comparación con años atrás, cuando las redes que se lucran con el tráfico de seres humanos enviaban sus precarias naves de manera continua, en su mayoría con dirección al Estrecho de Gibraltar. Muchas personas en situaciones desesperadas siguen lanzándose al mar en busca de un futuro, que en muchos casos no es más que una quimera inalcanzable.