Alerta máxima para más de 10.000 policías, guardias civiles y militares
Las Fuerzas de Seguridad contarán con la ayuda de 30.000 voluntarios que asistirán puntualmente a la multitud
MADRID. Actualizado: GuardarLa Delegación del Gobierno en Madrid, junto a los ministerios del Interior y Defensa y el Ayuntamiento de la ciudad tiene ultimado el ingente plan para garantizar la seguridad de los peregrinos y fieles que acudan a los actos de la Jornada Mundial de la Juventud. Para ello, unos 10.000 efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Municipal y el Ejército del Aire no bajarán la guardia durante toda la semana.
El reparto de fuerzas previsto recoge que 6.150 efectivos serán de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, 4.000 de la Policía Municipal de Madrid y efectivos del Ejército del Aire. Los militares serán los encargados de supervisar el perímetro del aeródromo de Cuatro Vientos donde están destinados. Aunque no prestarán servicio de armas, junto a estos militares estarán los 900 uniformados que llegarán a Madrid como peregrinos desde 17 países y los 1.200 soldados españoles que se han alistado a las jornadas.
Al despliegue policial hay que añadir los efectivos de Protección Civil y emergencias, así como sanitarios, en este caso del Summa y el Samur, y los operadores del 112 que aumentarán en un 10% durante la semana. En total serán 1.000 personas más que velarán por los asistentes a los grandes actos.
El teléfono 112 tiene preparadas para las Jornadas la localización de las emergencias por medio de un sistema de triangulación. Esto será empleado en la plaza de Cibeles y en el aeródromo de Cuatro Vientos, permite localizar con un estrecho margen de error el lugar desde donde se llama pidiendo auxilio. Además, este teléfono de emergencia está preparado para atender llamadas hasta en 80 idiomas.
Dentro de este esfuerzo en seguridad, el Ministerio de Asuntos Exteriores, a petición de la JMJ, ha concedido 60.000 visados gratuitos a peregrinos por tratarse de un «acontecimiento excepcional de interés público».
'Ejército' voluntario
Junto al personal profesional esta semana prestará servicio un 'ejército' formado por 30.000 voluntarios, cerca 3.000 de ellos llegados de distintos puntos del planeta. Los españoles residirán en los 1.400 centros de alojamientos establecidos por la organización, mientras que los internacionales vivirán en los recintos feriales de Ifema, en el Campo de las Naciones.
En cada diócesis y antes de viajar a Madrid, un grupo de 3.000 elegidos recibieron un cursillo en materia de protección civil. La preparación se centró en el llamado PAS (proteger, alertar y socorrer) a hasta la llegada de los sanitarios profesionales en casos de los más que previsibles golpes de calor, desmayos por motivos diversos, ataques de epilepsia, lesiones de miembros inferiores y superiores, caídas o heridas diversas, entre otras afecciones.