patrimonio

Buscar dinero para restaurar

El Consitorio pretende recuperar los grupos escultóricos y bienes de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El delegado general de Área de Desarrollo de la Ciudad, Ángel Martínez, ha comunicado que el Ayuntamiento tiene la intención de comenzar a restaurar los monumentos y esculturas que pueblan las calles y plazas de la localidad. Un primer paso de esta acción sería emprendida con el grupo escultórico situado en la plaza Font de Mora, que recuerda a los caídos en la guerra con Marruecos de principios del siglo XX, así como el monumento dedicado al almirante José Pidal Rebollo. Martínez sostuvo al respecto un encuentro con los restauradores isleños Antonio Sánchez y Eduardo Martínez, ambos especialistas de reconocido prestigio en la conservación de bienes culturales, y en la que se abordó la iniciativa municipal de iniciar la restauración y conservación de los distintos monumentos que forman parte del patrimonio local, entre estos las esculturas anteriormente citadas.

En el caso del grupo escultórico 'A los caídos en la guerra con Marruecos', que se encuentra en la plaza Font de Mora, frente al castillo de San Romualdo, se trata de una pieza que realizó en 1927 Gabriel Borrás (1875-1943), autor al que también se deben las esculturas de Cayetano del Toro, en Cádiz, o la erigida en la ciudad del Turia al poeta valenciano Teodoro Llorente.

El monumento al almirante José Pidal Rebollo (1849-1920), militar, político y marino isleño, es de autor desconocido aunque puede precisarse su realización en 1912.

Patrimonio

La propuesta del Área de Desarrollo de la Ciudad obedece, según expuso Martínez, «a la necesidad de mejorar el patrimonio cultural urbano de La Isla, contando con la ventaja añadida de que los trabajos serán realizados por especialistas locales».

El primer paso de este proceso ha sido encomendar al equipo de restauradores la valoración y evaluación económica de las actuaciones a seguir con el objetivo de solicitar las subvenciones oportunas para la financiación del proyecto y que así no suponga un acto gravoso para la hacienda municipal.

«Es intención del gobierno que preside José Loaiza la puesta en valor del patrimonio histórico- artístico de nuestra ciudad. En no pocas ocasiones la mala conservación de estos monumentos nos impide valorar con objetividad el capital cultural que hemos amasado los isleños con el paso de los años. En San Fernando contamos con un patrimonio de considerable valor y es nuestra responsabilidad, como gobierno, mostrarlo en su máximo esplendor», concluyó.

Esta se trataría de una primera fase en la que el Consistorio pretende recuperar el valor patrimonial de la ciudad para generar un impacto positivo en los transeúntes y lograr que la ciudad luzca de cara a los visitantes. La otra punta de esta iniciativa sería el factor de la limpieza. El Ayuntamiento pretende realizar planes de choque y mejorar el servicio para que La Isla muestre unas calles limpias, algo que según los socialistas no ocurre a pesar del elevado coste (más de seis millones) del servicio.