MUNDO

El 'Tea Party' gana el primer asalto en las primarias republicanas

Su candidata Michelle Bachmann se impone en la primera contienda para la candidatura del partido por delante de las opciones moderadas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La campaña presidencial estadounidense dio un giro este fin de semana hacia la derecha republicana con la candidatura del ultraconservador Rick Perry, al igual que con la victoria en una elección de prueba de Michelle Bachmann, emblema del movimiento conservador 'Tea Party'.

En dicha encuesta celebrada entre todos los candidatos republicanos en Annes (Iowa), el sábado fue Bachmann, representante de Minesota ante la Cámara de Representantes, quien obtuvo la victoria. «Este es el primer paso para conquistar la Casa Blanca en 2012», dijo. «Ahora, ¡hagamos lo mismo en los 50 estados!».

Bachmann triunfó con 4.823 votos, lo que representa 28,5% de los 16.892 sufragios totales. El segundo fue Ron Paul con un 27,6%. Tim Pawlenty, a quien se le atribuyen posiciones mucho más moderadas, obtuvo 13,6% de los votos. Mitt Romney, exgobernador de Masachusets, era el principal favorito, pero solo obtuvo el 3,4% de los votos. El nuevo candidato Rick Perry superó a Romney con un 3,6% de votos.

Los analistas esperan que los resultados de la encuesta den un impulso a Bachman, sobre todo para obtener fondos para su campaña, aunque según recuerda el diario 'Washington Post' solo en dos de las cinco consultas los ganadores obtuvieron la candidatura. «Creo que la gente ve en mi que soy una persona real. Soy auténtica y quieren que alguien que vaya a Washington represente sus valores», dijo la ganadora a la cadena ABC. Entre sus logros señaló que fue la primera congresista que introdujo un proyecto de ley para rechazar por completo la reforma sanitaria impulsada por Obama y aseguró que no descansará hasta conseguirlo. «Creo que eso es lo que he demostrado, que tengo un conjunto de principios en los que creo y por los que voy a luchar».

Rick Perry, el ultraconservador y ferviente cristiano gobernador de Texas, no apareció en las papeletas oficiales de la 'straw poll' porque no había anunciado todavía su candidatura, pero aun así obtuvo más de 700 votos escritos a mano.

Romney, quien a priori es el líder republicano que goza de mayor popularidad a nivel nacional de entre los diez existentes, decidió no presentarse a este primer test político, ya que consideró que minimiza el importante peso que tienen otros estados pequeños como New Hampshire en las elecciones presidenciales.

Un largo camino

Una victoria en este sondeo, que se lleva a cabo desde 1979 en un intento de impulsar la campaña pre electoral, sin embargo, no garantiza el éxito, ya sea a nivel regional o nacional. Según la cadena norteamericana CNN, el único republicano que ha resultado ganador en la consulta de Iowa y que ha llegado a la Casa Blanca en el mismo año fue George W. Bush.

Una de las consecuencias claras de la derechización en el lado republicano es la retirada de Tim Pawlenty, ex gobernador de Minesota, a pesar de quedar tercero en Iowa. «Necesitábamos un empujón para seguir y al final no fue así», declaró. «Voy a dar por concluida mi campaña a la Presidencia, pero estoy muy, muy agradecido al pueblo de Iowa, a la gente de este país, a la que he tenido oportunidad de presentarme, y a mis amigos y equipo, quienes me han sido tan leales y tanto me han apoyado», añadió. El moderado Pawlenty -considerado por sus detractores como muy blando y sin carisma- es poco conocido fuera de su estado natal. Su principal baza era presentarse a sí mismo como un fiscal conservador que sacudiría Washington.

El portavoz del Comité Nacional Demócrata, Brad Woodhouse, lamentó que Pawlenty que «tiene todo lo que un republicano debería tener en cuenta en un candidato» fuera «expulsado» de la carrera electoral porque «no es demasiado radical».

Mientras tanto, el Partido Republicano y su sector más conservador se mantiene en vilo en torno a la decisión de Sarah Palin para luchar por la candidatura republicana. Si finalmente lo hiciera, se convertiría en rival directa de Bachmann.