![](/cadiz/prensa/noticias/201108/15/fotos/7140884.jpg)
Camacho, ante un reto «difícil pero bonito y emocionante»
El murciano, presentado como seleccionador chino, tiene a España como guía y asegura que aguantará la presión de los medios
PEKÍN. Actualizado: GuardarEl entrenador español José Antonio Camacho firmó ayer junto al presidente de la Asociación China de Fútbol, Wei Di, el contrato que le coloca al frente de la selección nacional del país asiático durante tres años, un reto que, según el murciano, es «difícil por la diferencia cultural, pero bonito y emocionante».
«Me siento muy contento y satisfecho de ser el elegido por la selección nacional de China, un país tan importante en estos momentos en el mundo», señaló Camacho tras enfundarse la sudadera de la selección.
El extécnico de la selección española, el Osasuna, Benfica o Espanyol entre otros, destacó que ahora la prioridad de los chinos es clasificarse para el Mundial 2014 de Brasil, una meta para la que, aseguró, China tiene posibilidades. «Para todos nosotros lo mas importante es poder estar en un Mundial. Creo que tenemos potencial suficiente, desde el primer partido y el primer minuto», auguró Camacho , quien dijo que para ello «no va a valer la suerte sino la constancia y el trabajo».
Camacho pidió en su primera intervención como seleccionador chino comprensión y paciencia a aficionados y medios de la república popular, sabedor de que la selección nacional del país sufre actualmente muchas críticas, aunque también aseguró que él sabe convivir con la presión. «Desde que empecé a jugar con 17 años en el Real Madrid siempre hay presión, yo estoy casado con la presión», subrayó. Poco después la prensa ya filtraba que cobrará tres millones de euros al año, aunque oficialmente no se han dado cifras.
Haciendo sus pinitos en chino («xiexie», dijo a los presentes, que significa «gracias»), el murciano también recordó alguna anécdota. «Cuando vine a jugar el Mundial de Corea y Japón (como seleccionador español) me propusieron jugar un partido en China y dije que no era conveniente porque iban a correr muchísimo e iban a desgastarnos. Espero que esas condiciones no se hayan perdido y que se pueda mejorar en el aspecto técnico», deseó.
Camacho también dio a entender que su proyecto pretende crear fútbol base en China, un país donde este concepto apenas existe. «Vengo de un país muy futbolístico donde se empezó a jugar en las calles y que de alguna manera está siempre involucrado en el fútbol. Eso es lo que quiero que a largo plazo pueda ocurrir en China», señaló el español.