Griñán, durante su intervención tras reunirse con los dirigentes socialistas gallegos. :: ELISEO TRIGO. EFE
ELECCIONES AUTONÓMICAS

Griñán niega presiones de Ferraz para cambiar las elecciones

El presidente andaluz reitera que no habrá recortes en sanidad ni en becas y acusa al PP de «no hacer nada» para salir de la crisis

FOZ (LUGO). Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ratificó ayer en la localidad gallega de Foz que las elecciones autonómicas las convocará «una vez que se agote la legislatura», en la primavera de 2012. Con motivo de su asistencia a un acto con simpatizantes y militantes en la localidad luguesa, Griñán apuntó, a preguntas de los periodistas, que «en ningún momento» ha recibido presiones de Ferraz sobre el calendario electoral andaluz.

Además, el también secretario general del PSOE andaluz justificó la conclusión del mandato. «Tenemos estabilidad parlamentaria y un programa que cumplir», subrayó.

«En el último debate del Estado de la Comunidad propuse 27 medidas, nueve de ellas están en marcha y necesitamos todo el otoño para desarrollarlas, por lo tanto la elecciones serán una vez que se agote la legislatura», insistió.

«No se ha producido mayor desconcierto en las filas del PP que cuando dije que vamos a mantener el calendario electoral», recalcó. «Esto lo vengo diciendo desde hace tres años y hace una semana también lo dije», añadió.

Por otra parte, el presidente del ejecutivo autonómico insistió en que en Andalucía no habrá recortes «ni en sanidad ni en becas», ni en lo que se refiere en general al sistema educativo.

«En Andalucía hemos determinado que no va haber recortes ni en sanidad ni en becas, ni en lo que se refiere al sistema educativo, porque creemos que de esta crisis se puede salir», subrayó.

«Saldremos (de la crisis) tratando de no perjudicar a quienes más están siendo ahora perjudicados, que son los que han perdido su empleo», reivindicó. «Por lo tanto, entre todos, vamos a tratar de hacer un esfuerzo y ya sabemos que tenemos un adversario, que son los mercados financieros y alguien que se ha puesto al lado también de la crisis para conseguir sus objetivos, que es el Partido Popular», apostilló. «Del Partido Popular no podemos esperar nada, ni siquiera aún con estos anticipos, ni conocer su agenda oculta; pero lo que sí sabemos es que cuando llegue el momento de la recuperación económica habrá un partido, el PP, que no habrá hecho nada por salir de la crisis», afirmó.

Más regulación

«En esta crisis todos deberíamos estar juntos, luchando contra ella; todos deberíamos aportar algo, pero vemos con preocupación cómo el Partido Popular sólo ofrece una cosa: elecciones anticipadas, y cuando se anticipan las elecciones, más anticipo todavía, pero ninguna medida», recriminó al partido de Rajoy.

Griñán, que se encuentra de vacaciones en la costa luguesa, recordó que España es «es país fuerte», pero hay unos mercados financieros que le están haciendo daño. «Por lo tanto necesitamos más Europa y más regulación».

«Todos tenemos que hacer los deberes. La estabilidad presupuestaria es buena, pero tengo que decir que no se lleva la estabilidad presupuestaria por el mismo camino, se puede llevar recortando derechos sociales o de otras formas», insistió.

El también secretario general del PSOE andaluz, que estuvo acompañado en su visita por su homólogo gallego, Manuel 'Pachi' Vázquez, afirmó, por otra parte, que «cuando el Partido Popular gobierne (el país) el AVE a Galicia estará hecho y llevará muchos años funcionando».

«No hay cuestión porque no se puede vender la piel del oso antes de cazarlo», comentó. «Es la impresión que tengo yo del PP hablando siempre en presente de un futuro que está muy distante», concluyó.