«Hay suficiente legislación, pero hay que cumplirla con más celo »
JEREZ. Actualizado: GuardarLas zonas implicadas en este problema siguen esperando ser declaradas Zonas Acústicamente Saturadas por la Administración Local. Todos coinciden en que deben de poner más celo y medios para combatir este tipo de contaminación en las instalaciones empresariales de ocio emitiendo mensajes a la ciudadanía para que respeten a los vecinos, tanto desde el interior de las viviendas, como en las reuniones en la vía pública, bajando el volumen de los altavoces de los automóviles, o disminuyendo el volumen de la euforia obtenida en un pub, o discoteca, cuando se abandonan estos establecimientos a altas horas de la noche. «La ciudad es propiedad de todos, y todos formamos a la ciudadanía», ese es el lema de ODC con el que pretende reforzar la actuación del Ayuntamiento en un tema que preocupa en exceso a buena parte de la población.
Surgen nuevos focos de ruido que son denunciados, y en Jerez, quedan algunos que no parecen tener solución próxima, como los de la avenida Lola Flores, las fiestas populares, el escándalo que forman algunos ciudadanos a la salida de las discotecas o locales de celebraciones, como le ocurre a los vecinos que viven en torno a la Plaza del Mercado, la de Silos y la Plaza del Cubo. La OCD pide que la crianza de gallos de pelea, perros y las fiestas particulares sean «abordadas con mas contundencia y publicidad de sanciones».
«Existe suficiente legislación, y lo que hace falta es cumplirla con más celo y con más medios», esto es lo último que se recoge en el informe de la ODC para asegurar una vida tranquila del ciudadano.