Glenn Close recibirá el Premio Donostia del Festival de San Sebastián
El reconocimiento a la estrella de 'Atracción fatal' es el colofón a una de las ediciones más potentes de los últimos años
Actualizado: GuardarGlenn Close recibirá el próximo 18 de septiembre el Premio Donostia. Otro notición que culmina la catarata de títulos e invitados de la edición más potente de los últimos años, con nuevo director al frente, José Luis Rebordinos. Glenn Close no es una 'megastar' como Julia Roberts, galardonada el año pasado. Incluso en los últimos tiempos se dedica más a la televisión que al cine, protagonizando la cuarta temporada de la serie 'Daños y perjuicios' (Damages), en la que borda a una abogada sin escrúpulos.
Pasaron ya a la historia los Premios Donostia a viejas glorias del séptimo arte, anticipos con mal fario de su inminente defunción. A los Glenn Ford, Robert Mitchum y Bette Davis les sucedieron 'stars' de clase A, como Robert de Niro, Michael Douglas y Meryl Streep, aunque en 2006 se coló el agasajado más flojito, Matt Dillon. La única mácula en el historial de los galardones -no atribuible al Zinemaldia- fue el plantón en 2001 de Warren Beatty. Todavía tiene pendiente recoger el Donostia, que su encantadora mujer, Annette Bening, aceptó encantada en 2004.
Así que, a falta de un segundo Premio que la organización ni confirma ni desmiente, Glenn Close será la gran estrella del certamen, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre. Nacida en Greenwich, Estados Unidos, en 1947, Close ya tenía 30 años cuando su papel en 'Atracción fatal' le brindó la popularidad. La enfermiza amante de Michael Douglas, encarnación de las pesadillas de cualquier adúltero, descubrió al gran público el talento y atractivo de una actriz forjada en los escenarios de Broadway, que con su primer trabajo en cine, 'El mundo según Garp', ya obtuvo una nominación al Oscar. Antes había participado en 'Greystoke' sin que su nombre apareciera en los créditos: ella doblaba la voz con acento sureño de Andie McDowell.
En total, Close ha recibido cinco candidaturas a una estatuilla que sigue resistiéndosele. Pase que no fuera recompensada por 'Reencuentro', 'El mejor' ni por su histérica psicópata de 'Atracción fatal', papel al que aspiraron Sharon Stone, Debra Winger y Barbara Hershey. Pero irse de vacío con 'Las amistades peligrosas' no tiene perdón.
Pocas veces una actriz ha encarnado mejor la maldad y la posterior soledad como castigo de sus actos. Como suele ser habitual en los Premios Donostia, quienes los reciben aprovechan la visita para presentar su última película. Close trae bajo el brazo 'Albert Nobbs', un drama de época dirigido por Rodrigo García, hijo de García Márquez. En uno de esos papeles que huelen a Oscar.