Economia

El Gobierno abordará el 26 de agosto la ayuda de 400 euros

Los ministerios apurarán sus presupuestos, sin desviarse del objetivo de reducción de déficit

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno intenta desmarcarse de los programas de ajuste que abordan, en pleno agosto, otros socios europeos con el argumento de que las medidas y reformas necesarias para reconducir las cuentas públicas hacia el equilibrio ya están en marcha hace tiempo. Por eso, junto a los 'flecos' anunciados el pasado fin de semana -adelanto del Impuesto de Sociedades a grandes empresas, y recorte del gasto farmacéutico-, los miembros del Ejecutivo preparan un paquete de medidas 'activas' orientadas a la protección social o el fomento de la inversión.

No se contemplan reformas fiscales. Lo descartó el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, en declaraciones a la cadena SER. Experto en el análisis del comportamiento de los mercados, el número dos del ministerio restó importancia a la 'volatilidad extrema' que ahora registran las Bolsas, e incluso se atrevió a calificarla de «tormenta de verano».

En las reuniones del Gabinete se abordarán proyectos para intentar potenciar la creación de empleo y, según apuntó la vicepresidenta económica, Elena Salgado, el Consejo de Ministros del día 26 debatirá la prórroga, durante los próximos seis meses, del Plan Prepara, que proporciona a los parados que han agotado todas las prestaciones la posibilidad de cobrar 400 euros al mes si participan en programas de formación. Por añadidura, el Ejecutivo quiere sacar adelante otra serie de propuestas para incentivar la actividad económica. El ministerio de Fomento está acelerando las licitaciones, y se ha transmitido a los distintos departamentos la idea de que no debe quedar un solo proyecto sin ejecutar, siempre que disponga del presupuesto necesario. A lo largo de las legislaturas resulta factible la práctica de rescatar las asignaciones de los programas de un año para otro. En la actualidad, y con el anuncio anticipado de elecciones, los Presupuestos del Estado se van a apurar al máximo.