Lolo Prado sigue siendo uno de los pilares fundamentales del equipo racinguista. :: V. L.
PREVIA

La leyenda del 'Catavino' sigue viva

El estadio José del Cuvillo acogerá hoy a partir de las 22.00 horas el que es, por antonomasia, el 'Torneo de la Bahía'Racing Portuense y San Fernando disputan la XL edición del Trofeo Ciudad de El Puerto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi cuatro décadas han pasado desde que allá por el lejano 20 agosto de 1972 se iniciara una leyenda que, pese a los múltiples avatares, aún perdura. Fue entonces cuando se puso la primera piedra de un clásico de la Bahía de Cádiz: el Trofeo Ciudad de El Puerto. Y su puesta en escena fue inmejorable, pues el rival fue el Real Madrid (campeón de la primera edición, gracias a los goles de Fleitas y Garrido) y, para poner la guinda, se estrenó el José del Cuvillo.

«Fue maravilloso ver totalmente lleno el estadio ese día. El partido de inauguración del José del Cuvillo ante el Real Madrid fue un auténico espectáculo», recuerda Lolo Prado, progenitor del actual capitán del equipo de El Puerto de Santa María.

Desde ese momento, el 'Torneo del Catavino' logró convertirse en la particular Liga Provincial del verano. Sin ir más lejos, las décadas de los 70, 80 y principios de los 90 dejaron imágenes imborrables de una cita en la que el anfitrión Racing, Cádiz, Xerez y San Fernando solían completar un mágico cartel.

Carmelo Navarro y Cecilio Zunzunegui, futbolistas que tan gratos recuerdos dejaron en el coliseo de Valdelagrana, también ensalzan aquellas etapas. El 'Beckenbauer de la Bahía', que ha cedido el testigo a su hijo Fernando (formado en los escalafones inferiores del club porteño y que, probablemente, disputará hoy la XL edición del evento), señala con firmeza: «Aunque el Trofeo Carranza era el referente a nivel nacional, el Ciudad de El Puerto siempre fue el referente de la Bahía», al tiempo que asegura: «Como aficionado también disfruté muchísimo. La competitividad era increíble, la tensión se palpaba y las broncas eran de campeonato. Además, por aquella época todos querían derrotar al Cádiz».

Por su parte, Zunzunegui, que logró posteriormente un ascenso con el Racing Portuense a Segunda B a principios de los 90, asevera: «Era un trofeo muy bien mirado, con mucho caché. Venían grandísimos equipos, jugadores de reconocido prestigio y en aquella época era muy curioso, ya que los más jóvenes teníamos que tratar de usted a los veteranos. Los tiempos han cambiado».

Enrique Montero, afamado exfutbolista y compañero de Zunzunegui en el ascenso cosechado en Macael, también tuvo la fortuna de vivir el 'Torneo del Catavino'. El que fuese exjugador de Portuense, San Fernando y Cádiz, sin olvidar al Sevilla, apunta: «El destino fue seleccionar lo mejor de la Bahía y eso siempre garantizaba un éxito de público».

Tradición y solera

Ahora bien, también pasaron por la competición equipos de la talla de Sevilla, Espanyol, Recreativo, Córdoba, Ceuta o Real Madrid Castilla, además de otros clubes de la provincia como Atlético Sanluqueño, Puerto Real y Algeciras. Todo ello sin olvidar al brasileño Cabofriense, que puso la nota exótica en 1990.

«Siempre ha sido un trofeo muy importante, vinculado a la amistad. ¡Ojalá se pueda recuperar el formato cuadrangular algún día!», exclama Feria, que defendió el marco racinguista, además de jugar en el Getafe.

Actualmente, y tras una etapa de esperanza a principios del nuevo siglo en la que el 'Torneo del Catavino' pareció volver a recuperar la mágica senda, el 'Trofeo de la Bahía' ha tenido que amoldarse al guion y pasar al formato de partido único debido a la situación económica. Ahora, el Racing Portuense, inmerso en plena Ley Concursal pero con la vitola de haberse adjudicado la última edición del torneo (eso sí, tras el polémico triangular del año pasado ante Cádiz y San Fernando), buscará repetir la gesta ante un potente San Fernando. «La decisión es muy acertada, ya que son dos equipos de caché en la provincia. Se vivirá un bonito espectáculo», asegura el isleño Ocaña, exjugador del Racing y actualmente en la Balona. Al tiempo que el ariete Moncho, ahora en las filas del Puerto Real, apostilla: «Es un honor que dos de los equipos en los que he tenido la suerte de jugar disputen una competición tan emblemática».