EL CHEQUEO

Recortes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la prima de riesgo de la deuda tan alta se adivina que tarde o temprano habrá desgraciadamente más recortes económicos. Todas las administraciones con deudas se verán afectadas y deben de preparase para atajar tantos gastos superfluos con los que han dilapidado los tremendos ingresos que obtuvieron en el pasado. A la espera de posteriores medidas, la actuación en la Diputación parece que va en buen camino, con el recorte de cargos de confianza y la reducción de sueldos del 5% a los diputados liberados en régimen de exclusividad. Doscientos cincuenta mil euros ahorrados que podrán dedicarse a atender necesidades perentorias de los municipios de menos de 20.000 habitantes. Con esta rebaja de sueldos, además, se han guardado las formas y se transmite al ciudadano una vocación de austeridad, a diferencia del Gobierno de Castilla la Mancha que, aunque haya recortado los gastos, su imagen de sobriedad queda en entredicho al incrementar los salarios a sus cargos de confianza en 4.000 euros al año.

En Cádiz capital se han suprimido los conciertos gratuitos de la playa, consiguiendo un ahorro de 300.000 euros, pero el Ayuntamiento no ha tenido la valentía de reconocer que ha sido un tijeretazo premeditado, en consonancia con estos tiempos de crisis, y lo ha querido justificar por la poca calidad de las ofertas artísticas recibidas. Ante la gravedad económica, los tiempos de todo gratis se deben de acabar y reservar el dinero para lo más perentorio y necesario. ¿Con tanta gente en paro y tantos proveedores sin cobrar, cómo se explica que todavía existan autobuses búhos gratuitos para recoger de madrugada a los que aún pueden permitirse ir de juerga? ¿No es eso otro derroche? ¿No es también un despilfarro mantener una televisión local, cuando la tendencia actual es a privatizar los medios de comunicación como se pretende hacer en Castilla la Mancha?

Pero para colmo de derroches el de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda, que ha publicado en el B.O.E.de 2 de agosto del presente año la licitación del suministro y distribución para sus empleados, por procedimiento abierto, de 1.825 lotes navideños. Incluyendo entre otras exquisiteces un jamón de recebo y provocando un gasto de 638.750 euros.