Jerez

UGT pide soluciones al colapso de los ayuntamientos andaluces

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cerca de 20 ayuntamientos andaluces deben nóminas a sus trabajadores, según un informe de FSP UGT-A (Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores de Andalucía), donde se recuerda que además los ayuntamientos que han presentado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), por lo que ha demandado la puesta en marcha de convenios colectivos en los ayuntamientos a nivel provincial o regional, para así «unificar condiciones salariales y laborales».

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de FSP UGT-A, Antonio Tirado, ha precisado que los ayuntamientos «han asumido competencias impropias que les ha llevado a ofrecer servicios a los vecinos sin recibir la financiación suficiente para afrontarlos, lo que ha ahogado las arcas municipales».

Jerez es uno de los municipios donde los trabajadores tienen nóminas pendientes de cobro siendo, junto a la Línea, los únicos que no son pequeños o medianos municipios, lo que está llevando a la ciudad a una situación insostenible.

Entre los ayuntamientos afectados se encuentran los gaditanos, Barbate o Los Barrios; los sevillanos de Huévar, Estepa, Palomares, Burguillos, Herrera, Guillena, Benacazón, El Saucejo, Carrión de los Céspedes; en Huelva, Aljaraque, Valverde del Camino, entre otros; en Granada, Albuñol, Churriana de la Vega o Motril y en Málaga está Cañete la Real.

Tirado ha apuntado que la casuística de estos municipios «es muy amplia», tras lo que ha advertido que «se están precipitando los acontecimiento y algunos ayuntamientos están llegando a una situación insostenible, por lo que o se ponen las pilas los consistorios o esto no tendrá solución».

En ese sentido, el sindicato ha anunciado que a inicios de septiembre convocará el consejo regional de FSP UGT-A a todos los delegados y representantes de secciones sindicales, con vistas a convocar una «gran movilización» a final de mes de septiembre en Sevilla, que podría celebrarse en torno al 24 de septiembre, aunque la fecha no está cerrada.

«Los ayuntamientos deben implicarse de todas todas, de lo contrario esto será un desastre o un desbarajuste», ha agregado Tirado, quien advierte que de esta situación «no se salva nadie, ningún partido se libra de no poder pagar a sus trabajadores».

El líder de UGT rechaza que la solución a los problemas de financiación de los ayuntamientos sea «despedir a sus trabajadores», cuando «hay muchas alternativas y el objetivo prioritario de los consistorios debe ser conservar el empleo». Ha reconocido que «algunas plantillas están sobredimensionadas, pero eso no es culpa de los trabajadores, que están pagando el pato, sino de los gestores municipales, que no han sabido cumplir sus funciones».