Valderas asegura que el PP está en «continuo delirio de miedo»
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, dijo ayer que el líder del PP en Andalucía, Javier Arenas , está «en continuo delirio de miedo a que las elecciones en Andalucía sean separadas».
En declaraciones a los medios de comunicación tras el homenaje de IULV-CA a Blas Infante en Sevilla, Valderas manifestó, al ser preguntado por un supuesto pacto entre PSOE e IULV-CA señalado por Arenas, que el líder popular en Andalucía «sueña y delira», y mantuvo que el día 1 de mayo le parece «un día magnífico» para celebrar las elecciones andaluzas.
Así, Valderas expresó que su partido es «una fuerza política coherente», que «siempre ha pedido elecciones separadas y lo sigue haciendo». «Más allá de lo que pueda pensar el señor Arenas o el señor Griñán, considero que el 1 de mayo es un buen día para celebrar las elecciones», expresó, no sólo «porque se encuentra dentro del marco de la legitimidad legal», sino «sobre todo, porque estamos en un momento de lucha fuerte entre los intereses que defiende el trabajador y los que defiende el capital», indicó.
Asimismo, ante las declaraciones realizadas por el parlamentario de IULV-CA por Sevilla y líder nacional del CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, de que celebrar las elecciones en mayo sería «un disparate» y que, en tal caso, habría que «manifestarse»; Valderas manifestó que Sánchez Gordillo es «un verso suelto» en su partido, y que «a veces, ponerse del lado del PP no parece lo mejor». «Más que haberlo consultado conmigo, parece que lo ha consultado con el señor Sanz», dijo.
Por tanto, el coordinador regional de la coalición de izquierdas consideró que el día de los comicios autonómicos debe ser un día para «un gran debate andaluz» entre estas fuerzas políticas. «Yo entiendo que el señor Arenas se alinee con el capital, pero también debería entender que yo estoy muy contento y orgulloso de estar alineado con esa parte más débil de la sociedad que necesita más democracia, mejores instituciones y mejor política para salvar los problemas de una crisis de la que son víctimas, pero no culpables».