Arenas ofrece grandes pactos para que «Andalucía no caiga en el abismo»
El presidente del PP-A propone a Griñán llegar a acuerdos en relación al gasto corriente, financiación y deuda histórica, entre otros
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl presidente del PP-A, Javier Arenas, ofreció al líder del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, la firma de «grandes pactos» en los próximos meses para lograr que Andalucía «no caiga en el precipicio», algo que, según dijo, debe conseguirse «entre todos».
En una intervención abierta a los medios durante una reunión con el grupo parlamentario del PP andaluz, Arenas le propuso al presidente de la Junta un «gran pacto» en relación al gasto corriente en el envoltorio de los Presupuestos de la Junta; un «gran pacto» para la defensa de los intereses de Andalucía en Europa; y otro «gran pacto» de austeridad.
De igual modo, el máximo dirigente de los 'populares' andaluces también consideró necesario lograr un pacto en relación a la financiación autonómica y a la deuda histórica. «Para todo esto nuestro mano está tendida y también para todo lo que se le ocurra al señor Griñán»,dijo.
Arenas señaló esperar que los próximos meses no sean meses «perdidos», por lo que ofreció la colaboración de su partido para intentar acordar las reformas que se vayan a poner en marcha, «gane quien gane las elecciones». Así, mostró su «voluntad absoluta» para hablar de los presupuestos «que serán de continuidad y o de transición, según lo indiquen las urnas».
Tras lamentar que el presidente «siempre nos haya dado con la puerta en las narices» en todos los ofrecimientos de pactos, Arenas dijo, no obstante, que los pactos para cambiar las reglas de juego «deben ser siempre por consenso». Según apuntó, «no hay ningún hábito en las democracias occidentales de cambiar las reglas de juego al final de una legislatura para condicionar la siguiente».
En el ámbito nacional consideró que al principio de la próxima legislatura se hace necesaria la firma de grandes pactos nacionales, entre los que ha mencionado los referentes al terrorismo, la reforma de las administraciones públicas, una nueva reforma laboral, la negociación colectiva y el sistema financiero.
Incógnita
Javier Arenas aseguró que hasta finales del mes de septiembre no se sabrá si las elecciones generales y las andaluzas son conjuntas o separadas, al tiempo que reconoció que tiene dudas sobre este hecho porque el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, «siempre hace lo contrario de lo que inicialmente dice». No obstante, mostró su deseo por que «ojalá sean separadas» y por que la fecha se conozca «pronto».
Aseguró que el PP, «como futuro gobierno del cambio», tiene la obligación de estar preparado por si las elecciones se celebran «en octubre, en noviembre o en marzo». «Lo que es inconstitucional y antidemocrático es que se sugiera que puedan tener lugar en mayo», apostilló.