Jerez

El personal de tierra de los aeropuertos desconvoca la huelga de los días 18 y 26

CC OO, UGT Y USO habían demandado a AENA que hiciera cumplir el convenio a las empresas del sector de 'handling'

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos acordaron ayer desconvocar la huelga de 'handling' prevista para los próximos 18 y 26 de agosto en los aeropuertos españoles que habían convocado en protesta por el incumplimiento del convenio colectivo, informaron a Europa Press en fuentes del sindicato USO (Unión Sindical Obrera).

Estas mismas fuentes indicaron que en una reunión celebrada la tarde de ayer los sindicatos «habían firmado la desconvocatoria» de los dos días de paros.

Por su parte, fuentes de CC OO(Comisiones Obreras) señalaron a Europa Press que el acuerdo alcanzado recoge «la readmisión de los cuatro trabajadores despedidos», así como el compromiso de que se cumplirá el convenio colectivo. Los sindicatos CC OO, UGT (Unión General de Trabajadores) y USO habían demandado este lunes a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que hiciera cumplir el convenio a las empresas del sector de 'handling' (personal de tierra), tras convocar sendos paros de 24 horas para el 18 y el 26 de agosto.

La huelga había sido convocada en protesta por el incumplimiento por parte de las compañías del sector del convenio colectivo, en especial la empresa norteamericana WFS, que opera en el aeropuerto de Barcelona-El Prat. Concretamente, y según los sindicatos, WFS ha despedido a personal subrogado tras adjudicarse carga de trabajo «lo que constituye la gota que ha colmado el vaso».

El presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, estimó este martes que cerca de dos millones de viajeros podrían verse afectados debido a los paros convocados en el sector de 'handling' en los aeropuertos españoles durante el mes de agosto.

En declaraciones recogidas por Europa Press, Gallego aseguró que si no se desconvoca la huelga de los trabajadores encargados de maletas, carga, desplazamiento de viajeros de movilidad reducida y de tareas de pista, los efectos sobre el turismo serán «bastante catastróficos» en una temporada que estaba siendo «buena», ya que las compañías aéreas tienen toda su flota volando en esta época del año.

De llevarse a cabo, el paro habría afectado a unos 6.000 vuelos cada día, ya que esa es la media diaria de operaciones que se realiza en los aeropuertos, y a las jornadas de huelga estaban convocadas todas las empresas del sector de transporte aéreo (compañías aéreas) de pasajeros, mercancías y correo.