Como en casi todos sus libros, esta obra contiene referencias al cine. :: L. V .
literatura

Resucita el Terenci Moix más salvaje

La editorial publicará en otoño la única obra inédita en castellano del autor catalán, fallecido en 2003 Berenice rescata la novela 'Sadístico, esperpéntico e incluso metafísico'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vuelve el Terenci Moix más salvaje. El sello Berenice rescatará en otoño la única novela del desaparecido narrador catalán que no se había publicado en castellano. 'Sadístico, esperpéntico e incluso metafísico', ha sido traducida del catalán por el escritor Juan Bonilla, que publicará también este otoño una biografía de Moix. Asegura Bonilla que la novela «contiene el mejor Moix en estado puro». «Quizá no sea su obra cumbre, pero sin duda contiene el mejor Moix, y eso es más que suficiente para celebrar que 35 años después de su única edición, por fin se traduzca al castellano». Según Bonilla, la novela prefigura 'El sexo de los ángeles', gran novela de que Moix «seguramente estuvo escribiendo al mismo tiempo», y cuya versión catalana levantó ampollas en la sociedad barcelonesa.

«Es una historia de amor típicamente moixiana con todos los ingredientes de su narrativa. Se puede considerar la novela perdida del famoso autor, uno de los escritores más populares y vendidos de la literatura española», asegura David González, director editorial de Berenice.

La protagoniza el típico héroe y trasunto del narrador, joven romántico empedernido, hijo de buena familia, culto y muy atractivo pero solo, triste e incomprendido, embriagado por la belleza pero, por efecto de una educación deformadora, incapaz de disfrutarla y convertida en su propia condena. Según su editores incluye, entre líneas y en clave autobiográfica, «todas las particularidades del universo erótico y que marcaron la personalidad del joven Moix, su visión atormentada del erotismo, una educación familiar y religiosa deformante, su homosexualidad y el amor hacia la mitología griega y egipcia» que Moix explotaría en su obra posterior.

Como en tantas de sus obras, incluye continuas referencias al cine, el espectáculo y el teatro, a la mitología pagana y a la iconografía cristiana. Retrata además el paisaje deformante de la Barcelona de los años cincuenta que Moix alterna con otras localizaciones típicas dentro de su narrativa, como Grecia o Italia.

Rareza

Ganadora del premio Joan Estelrich en 1976 y publicada en catalán ese mismo año, el propio Moix nunca acometió su traducción al castellano, como haría con el resto de su obra en catalán. La mantuvo como una rareza, la única de sus novelas nunca traducida al castellano. Quizá debido a su escaso éxito de crítica y público -a pesar de que Moix dice en el prólogo que la novela sería recibida con escándalo, no fue así-, a una posible insatisfacción del propio autor, o por el distanciamiento de la creación en catalán que le llevaría a escribir sus siguientes novelas en castellano.

«Como bien se sabe, Moix era un obseso de las correcciones. Nunca daba por definitivo el texto de sus obra, por más que algunas de ellas se publicasen con el engañoso marbete de 'Edición Definitiva'», dice Bonilla en su nota de traductor. «Es más que seguro -agrega- que si Moix hubiera podido echar mano al texto original de su novela para ponerlo en castellano, hubiera introducido innumerables cambios, como hizo con las traducciones de todas sus novelas catalanas».

Moix comenzó a escribir esta obra en marzo de 1967. Era ya un escritor torrencial que a menudo ponía en marcha varios proyectos que después aparcaba esperando el momento de retomarlos. Así fue con la que, según Bonilla, «es, sin lugar a dudas, su gran novela, 'El sexo de los ángeles'». «Debió retomarla en un momento en el que, por razones sentimentales, se había apartado de la narrativa para entregarse casi por completo al teatro -como traductor, como director, como autor- y, de vez en cuando, al periodismo», afirma Bonilla. Las mismas razones sentimentales por las que según González Romero Moix pudor arrinconar esta novela.