Imagen de las obras del edificio de Radioterapia, que están paralizadas desde hace un par de años. :: J. C. C.
infraestructuras

Salud saca a concurso la obra del edificio de Radioterapia del hospital

La Junta también convoca a concurso público la construcción del nuevo centro de salud Jerez-Este La Milagrosa

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Servicio Andaluz de Salud ha sacado a concurso la ejecución de las obras de terminación del edificio de Radioterapia y Docente del Hospital General de Jerez, así como las obras de nueva construcción del centro de salud Jerez-Este 'La Milagrosa'.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado ya la resolución de la Dirección Gerencia del SAS por la que se convoca este concurso público, con una inversión total que supera los nueve millones de euros. En el caso del edificio de Radioterapia, el SAS licita la terminación del inmueble, de cuatro plantas sobre rasante y una bajo rasante, destinado a radioterapia y uso docente del Hospital con una superficie construida de 2.666,94 metros cuadrados. El presupuesto base para estos trabajos es de 4.216.860,74 euros, mientras el plazo de ejecución previsto es de 24 meses desde la firma del contrato.

Hay que recordar que se trata de una reforma muy demandada en la ciudad pues más de dos años han pasado desde que la antigua empresa adjudicataria de la construcción del nuevo edificio de Radioterapia presentara suspensión de pagos. Desde entonces, las instalaciones se han quedado en el esqueleto a la vista de todos para que nadie se olvide de que aún sigue pendiente su reanudación.

Las futuras instalaciones contarán con dos aceleradores lineales. Una vez concluidas, se licitará la tercera fase del proyecto de modernización del hospital.

Por su parte, la construcción del nuevo centro de salud Jerez-Este sale con un presupuesto base de 5.049.631,83 euros y con un plazo de ejecución de 18 meses desde la firma del contrato.

Futuro inmueble

El futuro edificio dispondrá de dos plantas sobre rasante y otra bajo rasante con una superficie construida total de 4.828,65 metros cuadrados. Este centro contará con 24 consultas estándar, dos polivalentes y una de tocoginecología para la asistencia de adultos, así como ocho consultas de pediatría.

También tendrá seis puestos de clasificación y dos boxes de diagnóstico en el área de extracciones y tratamientos, así como un área de cirugía menor ambulatoria, otra área de educación sanitaria, una zona para radiología básica y otra para odontología. Por último, contará con un área de rehabilitación, con dos consultas, sala de rehabilitación y dos salas de electroterapia.