Los trabajadores de 'handling' se ocupan de la carga y descarga de equipajes, de la facturación y hasta de la colocación de las rampas. :: L. V.
Jerez

El personal de tierra de los aeropuertos convoca huelga los días 18 y 26 de este mes

Patronal y sindicatos se reúnen hoy para estudiar los servicios mínimos de unos paros que pueden provocar retrasos en los vuelos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos CC OO, UGT y USO demandaron ayer a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que haga cumplir el convenio a las empresas del sector de 'handling', tras convocar sendos paros de 24 horas para los días 18 y 26 de agosto.

Concretamente, los paros del personal de tierra de los aeródromos -los que se encargan de la facturación, la colocación de rampas y la carga y descarga del equipaje, entre otros- serán de 24 horas para ambas jornadas de huelga, y darán comienzo a las 00.00 horas y hasta las 24.00 horas.

Según explicó un portavoz del sector de UGT, la huelga ha sido convocada en protesta por el incumplimiento por parte de las compañías del sector del convenio colectivo, en especial la empresa norteamericana WFS, que opera en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Concretamente, y según los sindicatos, WFS ha despedido a personal subrogado tras adjudicarse carga de trabajo «lo que constituye la gota que ha colmado el vaso». «Queremos que AENA, que es valedora del sector de 'handling', les haga cumplir el convenio», explicó.

No obstante, el sindicato mostró también su descontento con las últimas licencias de 'handling' que se ofrecen desde Fomento. «Las empresas responsables están cumpliendo con el convenio con dificultades», explicó. También habría problemas con la concesión de licencias de 'autohandling' a algunas compañías. «Exigimos a AENA que vele por el convenio, no sólo por dar licencias», aclaró.

Desde CC OO, por su parte, un portavoz destacó que la convocatoria de huelga fue registrada en Trabajo el pasado viernes, 5 de agosto, aunque se mostró esperanzado en desbloquear la situación. «La huelga no hace gracia a nadie y menos en una época como el verano», admitió. El portavoz del sindicato aseguró tener constancia de que AENA «está en contacto» con WFS para que readmita al trabajador afectado. Según fuentes del sector, de los cuatro trabajadores subrogados, se habría readmitido a tres y sería solo uno el que habría sido despedido.

La patronal del sector de servicios de tierra o 'handling' se reunirá hoy martes con los tres sindicatos para llegar a un acuerdo sobre los servicios mínimos. Fuentes de la Asociación de Empresas de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos (Aseata) señalaron a Europa Press que si no llegan a un acuerdo, se enviará esta cuestión al Ministerio de Fomento para fijar dichos servicios mínimos.

Según las fuentes sindicales del Aeropuerto de Jerez consultadas por este medio, de salir adelante estos paros previstos afectarán a todas las tareas que tengan que ver con el servicio a pasajeros (como facturación, asistencia a enfermos, protocolo, equipajes.), servicios de carga y descarga, mantenimiento, limpieza de aviones, información sobre operaciones en vuelo o transporte de pasajeros en pista. De ahí que la huelga pueda provocar problemas a los viajeros por retrasos en sus vuelos, aunque es poco probable que se puedan producir cancelaciones.