Jerez

El Ayuntamiento, contrario a la ponencia de valores para presas de riego

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Jerez ha emitido un informe contrario a la Ponencia de Valores Parcial de Bienes Inmuebles Singulares para Presas de Riego, cuya aprobación se llevará a cabo dentro del procedimiento de valoración colectiva de carácter parcial que está previsto realizar en el municipio.

El gobierno local, a través de la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha remitido a la subgerencia Territorial del Catastro de Jerez el informe, elaborado por la empresa municipal de recaudación Jereyssa, en el que se manifiesta contrario a dicho documento, ya que el mismo está basado en la ponencia de valores de 2007, una valoración con la que el PP, entonces en la oposición, nunca estuvo de acuerdo por considerarla muy alta con un incremento medio de los valores del 400%.

El ejecutivo de García-Pelayo recuerda que lo que ahora se aprueba es una modificación parcial para las presas de riego. En este sentido, considera «una cuestión de coherencia la negativa a apoyar el documento, ya que está basado en una valoración que ha sido objeto de polémica desde su entrada en vigor en enero de 2008 y que nunca ha apoyado esta formación».

Para la administración local, «lo que no tiene sentido es decir ahora que sí a una ponencia de valores parcial que está basada en la ponencia total vigente». De hecho, en el informe elaborado por el Ayuntamiento se argumenta que en el capítulo referido a criterios de valoración de dicha ponencia, se dice que: «Por tratarse de una ponencia de valores parcial, los criterios y directrices de coordinación, áreas económicas homogéneas, módulo, bandas de coeficientes y coeficientes correctores para valorar el suelo y las construcciones convencionales son los determinados en la ponencia de valores total vigente».

Igualmente, en el escrito se alude a las numerosas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por las que se anulan los valores catastrales recurridos en base a un mismo argumento, de que los módulos aplicables en la ciudad se anulan por la falta de motivación. De esta manera, en el informe se entiende que «estas sentencias son firmes, ya que están siendo ejecutadas por el mismo catastro reduciendo los valores catastrales recurridos».