
Pons resucita el debate sobre la devolución de competencias al Estado
Rajoy sigue sin fijar la posición del partido en esta controversia impulsada por los presidentes de Galicia, Madrid o Murcia
MADRID. Actualizado: GuardarVarios presidentes autonómicos del PP recurrieron a la amenaza de solicitar la devolución de competencias al Estado en un intento de presionar al Gobierno para que accediera a la moratoria de diez años en la devolución del anticipo de 24.000 millones de euros en concepto de IRPF e IVA de los ejercicios de 2008 y 2009.
Mariano Rajoy dejó hacer a sus acólitos y declinó fijar la postura del partido en una propuesta que, ya de inicio, choca con la Constitución. Días antes del último Consejo de Política Fiscal y Financiera, Ramón Luis Valcárcel amagó que renunciar a la gestión de la educación y la sanidad en la región murciana, mientras que Esperanza Aguirre quería hacer lo propio con sanidad. Alberto Núñez Feijóo desde Galicia y Luisa Fernanda Rudi desde Aragón se solidarizaba con la iniciativa. Una vez pasada la tormenta, parecía que todo volvía a su cauce y que este debate dormiría el sueño de los justos.
Sin embargo, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, recalcó ayer que no ve ningún «inconveniente» en que se devuelvan al Estado algunas competencias porque, a su juicio, el Estado autonómico no es «un modelo cerrado» y que éste se puede cambiar en función de las exigencias de las comunidades y del Gobierno central o del «momento histórico».
Pons, en una entrevista concedida a RNE, sí desautorizó algunos planteamientos previos de sus compañeros de formación. Aseguró, por ejemplo, que «nadie» se plantea devolver competencias como la sanidad o la educación pero otras que se han transferido sin financiación «igual se pueden devolver», abundó.
Puso el acento, asimismo, en que durante los últimos años algunas comunidades autónomas han crecido «tantísimo» que en lugar de acercar a los ciudadanos los centros de decisión política «les hemos acercado la burocracia» y se ha llegado a un punto en el que «tenemos más administración de la que podemos permitirnos».
La falta de un criterio único en el PP con respecto a este planteamiento quedó patente el sábado, cuando el presidente del PP, Javier Arenas, rechazó que su partido haya puesto sobre la mesa la posibilidad de devolver competencias, tal y como sí reclamaron varios barones autonómicos populares, sino que el PP quiere tener la posibilidad de «gestionar bien las que uno ha pedido».