Nuevas medidas para cumplir con el déficit
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se mantiene vigilante y no baja la guardia. Consciente de que las próximas horas pueden ser decisivas, porque la prima de riesgo de España, aunque superada por la de Italia, también ronda niveles máximos, y la ofensiva de los especuladores puede afectarle nuevamente hoy, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, se ha apresurado a recordar que, en pleno verano, dos convocatorias del Gabinete van a seguir tomando medidas para afianzar el cumplimiento del objetivo de déficit -6% del Producto Interior Bruto este año- y potenciar, en la medida de lo posible, el acceso a un puesto de trabajo a los jóvenes. Rigor en las cuentas y lucha contra el desempleo son las dos tareas inaplazables del actual Ejecutivo y de quienes le sucedan.
La responsable económica concretó ayer, en declaraciones a Efe, que el Estado aumentará en 2011 sus ingresos en 2.500 millones de euros con el aumento de los pagos a cuenta que llevan a cabo las grandes empresas. La medida, que se aplicará a través de una modificación técnica en el Impuesto de Sociedades, no afectará a las compañías de menor tamaño para no agravar su poco desahogada situación de liquidez.
Por otra parte, el gasto farmacéutico se reducirá en 2.400 millones. Sin que se deteriore la calidad de la prestación, defiende el Gobierno la obligación de dispensar el medicamento más barato, del mismo principio activo, lo que permitirá economizar esa cantidad en la prestación del servicio.
El Ejecutivo aún mantiene para este año unas expectativas de crecimiento del Producto Interior Bruto del 1,3%. Si no se alcanza esa tasa -y los datos conocidos refrendan esa posibilidad- la consecución del objetivo de déficit se verá complicada.