inmigración

Tratan de frenar un éxodo de inmigrantes con destino a Algeciras

La 'Operación Feriante' arranca con más de treinta sin papeles interceptados en el recinto ferial de Ceuta antes de salir al Estrecho

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ceuta recibió ayer la llegada de unos 24 inmigrantes irregulares, entre ellos ocho menores, justo el día en el que se ha puesto en marcha la 'Operación Feriante' para impedir la llegada de esas personas a la península escondidas en las atracciones de feria y en la que se han practicado dieciséis detenciones. Paralelamente al desarrollo de esta operación la Guardia Civil interceptaba a primeras horas de la mañana dos balsas playeras en las que viajaban 14 inmigrantes, siete en cada una de ellas, todos ellos jóvenes subsaharianos. Los inmigrantes fueron trasladados al puerto deportivo y no fue necesaria la evacuación de ninguno de ellos al hospital. La operación policial ha supuesto la detención en el recinto ferial de 16 inmigrantes , entre ellos ocho menores de edad, mientras que otro inmigrante subsahariano fue detenido en el puerto ceutí oculto en un camión.

Por otro lado, la Guardia Civil intervenía una barca con ocho inmigrantes marroquíes, aunque éstos no permanecerán en la ciudad ya que serán entregados a las autoridades de Marruecos por el convenio de readmisión de sus nacionales. También en el puerto ceutí la Policía Nacional localizó a dos inmigrantes escondidos en el propulsor de una embarcación de alta velocidad que fueron hallados antes de que el barco hubiese arrancado las turbinas, lo que podía haber tenido fatales consecuencias para los subsaharianos.

Según han informado fuentes del instituto armado, la 'Operación Feriante' se puso en marcha a las 06.00 horas de ayer al coincidir con el final de las Fiestas Patronales que se han venido desarrollando desde el 30 de julio. El operativo, que ha sido supervisado por el delegado del Gobierno -José Fernández Chacón-, permanecerá en marcha hasta mañana por la tarde, donde se espera que hayan embarcado ya hasta Algeciras todos los empresarios feriantes.

Toda esta presión migratoria ha motivado que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes se encuentre un 30 por ciento por encima de su capacidad, cifrada en 512 plazas. El CETI ha alcanzado su capacidad máxima al llegar hasta los 732 inmigrantes censados en el recinto tras la llegada de inmigrantes en balsas playeras o bien a nado. En el mes de junio llegaron a la ciudad ceutí por la vía marítima hasta 123 inmigrantes , en julio lo hicieron 315 personas y en la primera semana de agosto ya han arribado a las costas de la autonomía ceutí otros 99 inmigrantes .