Jerez

«Me asombra que alguien se crea Dios para disponer de la vida de un bebé»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder local de UPyD se ha convertido también en el abogado de la asociación 'SOS Bebés Robados de Cádiz', donde entró en contacto a través de su actividad política.

-¿Cómo entró en contacto con esta asociación?

-En una reunión de UPyD con una asociación de vecinos, aparece una señora que plantea este tema y a mí me captó la atención porque además soy padre adoptante. Me comprometí a hablar con ella después de las elecciones, precisamente porque no quería que se confundiera que yo entraba en este tema por una cuestión electoralista.

-Pero gracias a ello se ha dado a conocer más a nivel provincial y dentro del partido...

-Supongo que se puede decir que me ha dado más a conocer, pero nunca lo he querido confundir con la política porque no tiene nada que ver. Ha sido la política la que me ha dado la oportunidad de conocer a esta gente, ya que si no se da esta coincidencia no sé si habría entrado en contacto.

-¿Y qué se está encontrando?

-Cada historia es diferente. Me estoy encontrando con gente que sufre mucho y con gente que tiene muchas esperanzas de obtener una respuesta. Las familias afectadas no buscan venganza contra nadie, sino una respuesta a qué pasó. En la provincia, casi todos los casos son madres a las que roban los hijos; no tengo ningún caso de un hijo robado que quiera buscar a su padre biológico. Da la sensación de que la provincia, para esta red de robos, surtía de bebés a otras ciudades. Te encuentras con gente que siempre lo ha sospechado o que encuentran en la información relativa al parto y muerte de su hijo contradicciones que llaman mucho la atención.

-¿Por ejemplo?

-Hay uno en el que el informe del nacimiento habla de un bebé de 5,2 kilos; el de fallecimiento habla de un bebé que fallece por prematureidad; y el del entierro de un bebé que fallece por gestación prolongada con cesárea. Las tres se contradicen, lo que nos invita a pensar que se trata de un caso de estos. Más cuando se dan ciertos elementos en la historia como que la muerte se produce de forma espontánea, a altas horas de la madrugada, mientras los padres duermen y no les dejan ver al bebé fallecido. Esto pasó hace 30/40/50 años y no existían los medios de hoy y la gente se iba a su casa con la sensación de que algo había pasado, pero no exactamente el qué y además sin saber qué hacer.

-¿Cuántos casos hay en la provincia?

-Unos 300. Tenemos ya en marcha en la asociación 38. Y siguen surgiendo.

-¿Qué es lo que más le ha sorprendido?

-Cómo el ser humano puede ser tan malvado, ya que estas tramas desprendían a una madre del bebé recién nacido, bien por dinero, porque creían que le hacían un bien al bebé o por las razones que fueran. Pero no deja de ser una atrocidad y barbaridad absoluta, una aberración, que haya gente que esté de acuerdo en robar a un bebé de su madre y sometiéndolas a engaños, sedándolas para que no se enteraran, falsificando documentos e identidades. Ya que los bebés robados se inscribían como bebés biológicos, no adoptados. A mí lo que más me asombra es que alguien pueda pensar que puede disponer sobre esas historias, que alguien se crea Dios y decidir sobre el destino de un bebé que acaba de nacer.