Sin pegada. Íñigo Vélez no ha podido marcar en los últimos encuentros de la pretemporada xerecista. :: JAVI FERGO
Deportes

No saltan las alarmas

Ni a jugadores, ni a técnicos ni al director deportivo le preocupa aún la falta de gol

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los resultados del Xerez en pretemporada no están siendo nada positivos. Los azulinos han disputado cinco encuentros de los que solo han vencido en uno -ante un equipo muy lejos de la profesionalidad-, han perdido tres y han empatado otro. El saldo de goles resulta positivo si se tienen en cuenta los ocho goles a favor y los seis en contra, pero la cifra es muy engañosa porque seis de los ocho tantos llegaron en el primero de los encuentros ante la Asociación de Clubes de Jerez. Por tanto, la falta de pegada de los delanteros está siendo uno de los aspectos más negativos de la preparación de los hombres de Juan Merino.

Esa son las cifras. Pobres son las sensaciones. Pero en el cuadro azulino considera que es «demasiado pronto para que salten las alarmas». Tanto el entrenador, como los jugadores y el director deportivo están muy tranquilos. Todos confían en el potencial de la plantilla, en que llegarán los goles, los resultados y que el equipo estará en disposición para luchar por el objetivo de esta temporada, que no es otro que el de mejorar el puesto que la campaña pasada logró Javi López.

Íñigo Vélez y Tato están siendo los delanteros que más minutos están teniendo en estos amistosos ya que Óscar Díaz está teniendo un papel secundario y José Mari ha pasado más tiempo en la enfermería que el terreno de juego. Pero la cuestión es que ninguno de los dos está viendo puerta con facilidad. Vélez acumula un par de goles y ambos fueron en el primero de los duelos; mientras que Tato todavía no ha visto puerta. Pese a todo, el delantero vasco recuerda que «la pretemporada es para lo que es. Está claro que a todo el mundo le gustaría ganar los partidos y esa es nuestra intención, la de salir a ganar. Pero ni mucho menos es para que salten las alarmas. El equipo lo que tiene que hacer ahora es mejorar y está en el camino. Tiene que tener los conceptos claros e ir partido a partido por que la pretemporada al final son muchos entrenamientos y muchos partidos. Creo que en muchos momentos el equipo ha jugado muy bien e incluso pienso que se ha mostrado mejor ante equipos de Primera División. De todas formas, lo que está claro es que lo importante es el día 21 contra el Sabadell».

Íñigo reconoce que «a los delanteros los fichan para meter goles y no está siendo una pretemporada en la que los puntas estén marcando mucho. Sí que es verdad que estamos teniendo ocasiones, que es lo importante, pero no estamos materializándolas. De todas formas, creo que es algo anecdótico porque los goles que cuentan son en temporada».

Juan Merino quiere que su equipo cimiente su juego en el toque, las triangulaciones, la posesión, los apoyos... en definitiva, en una cuidad elaboración, pero ¿beneficia eso a un delantero como Íñigo Vélez? Él prefiere no mojarse: «El estilo de juego no viene ni peor ni mejor para mis características. Es el que pide el míster y hay que amoldarnos a ello por que es el que nos conviene. El entrenador es el que nos conoce bien y el que quiere lo mejor para el equipo. Seguro que van a llegar los resultados con este tipo de juego».

Las peores sensaciones del Xerez llegaron tras el partido contra el Sevilla y contra el Atlético Sanluqueño. Contra el equipo de Primera División se podía entender el tropezón, pero han surgido más dudas con la derrota -en los penaltis- contra un conjunto de Tercera. Pese a todo, el punta de Vitoria se defiende argumentando que no hubo goles pero sí ocasiones: «Empezamos bien porque arrancamos controlando el partido. Aparte del gol de Lombán, tuvimos alguna ocasión más para marcar, como una oportunidad mía y otra de Tato. En la primera parte lo teníamos bastante controlado e incluso la segunda parte también la iniciamos bien, lo que pasa es que al final ellos se vinieron arriba ya que tenían ganas de agradar y hacerlo bien. Al final consiguieron el empate y se llevaron el trofeo en los penaltis. En los últimos minutos no estuvimos acertados».

Tato, muy positivo

Por su parte, Tato, que está actuando de segundo punta, tiene una opinión similar a la de Íñigo Vélez. Además, entiende que para nada es necesario que se fiche algún delantero más. «Creo que somos suficientes. Además de cantidad, el Xerez puede decir que cuenta este año con cuatro delanteros con características diferentes y con muy buen nivel. A pesar de que no hemos podido contar con José Mari durante la pretemporada, seguro que llegará listo al comienzo de Liga y el míster va a tener verdaderos problemas a la hora de confeccionar el equipo y la convocatoria. Estamos entrenando a tope, con muy buen nivel y creo que no hacen falta más refuerzos arriba. De todas formas, yo estoy para entrenar y jugar. De esas cosas se encargan el míster y Emilio Viqueira».

Al igual que el que ha sido su compañero de delantera, considera que «todavía es muy pronto para que salten las alarmas. Sí que es verdad que a todo el mundo nos gusta ganar. De hecho, yo cada vez que no ganamos me voy fastidiado para casa, pero también es verdad que hay que venir a trabajar todos los días con la vista puesta en el inicio de la Liga y estos pequeños traspiés o estos malos resultados no nos pueden hundir ni hacer bajar los brazos ni poner el grito en el cielo. Estamos trabajando bien, los entrenamientos están siendo muy positivos y sobre todos estamos centrados en el partido del Sabadell, que es cuando nos jugamos las habichuelas».

Lejos de que salten las alarmas, Tato tiene una visión muy positiva de los amistosos que están disputando los azulinos y afirma que «aunque parezca mentira, las sensaciones son buenas a pesar de los resultados. Ya sabemos que todos los partidos son importantes, pero ahora estamos en pretemporada y lo principal es coger el tono físico, adquirir los conceptos que quiere el míster y no los resultados en sí. Nos vamos a quedar con que estamos mejorando, con que cada día nos encontramos mejor como equipo y creo que estamos captando las ideas del míster y tratando de ponerlas en funcionamiento».

El problema es que algo está fallando y al futbolista llegado del Albacete se le preguntó el qué, pero en lugar de profundizar sobre los errores de los azulinos, Tato apuntó a los contrincantes: «En pretemporada depende también mucho del rival con el que te enfrentes y el lugar. Sabemos que los equipos que en teoría tienen un nivel inferior después cuentan con una motivación y una ilusión enorme. Nosotros vamos a jugar para tratar de poner en funcionamiento las cosas que quiere el entrenador y eso conlleva más o menos riesgo. En cambio, la gente donde hemos ido a jugar se lo ha tomado como un partido importante. De ahí que los resultados no estén siendo positivos para nosotros».

Progresión

Pero ni blanco ni negro. Es decir, a pesar de que afirme que las sensaciones son buenas, la cosa tampoco está para tirar cohetes porque «contento no se puede estar, ya que el míster estaría contentos si se ganase. Lo que también es verdad es que tampoco te puedes poner en el tono más negro. No estamos ni muy bien ni muy mal, tenemos que mejorar muchas cosas, pero también es verdad que estamos haciendo cosas bien, que desde el primer partido se están incorporando nuevas cosas y tampoco hay que ponerse en lo peor de todo y pensar que lo verdaderamente importante arranca el día 21».

La última muestra de análisis la dejó el Xerez en El Palmar, donde se encontró un equipo que apretó mucho en los minutos finales. De hecho, Tato apunta que «hay que tener en cuenta que la motivación de estos equipos es descomunal. Quizás se pueda comparar un poco a nuestro partido con el Málaga, que es un equipo hecho casi para optar a Europa y aquí no lo pasó bien para ganarnos. Cuando nosotros vamos a jugar a campos de Tercera o de Primera Andaluza ellos se lo toman como un partido de Copa de Europa y nosotros nos lo tomamos para poner cosas en práctica, para intentar realizar cosas nuevas y para pulirlas a pesar de que sabemos que el resultado también es importante».

Y como el media punta le restó importancia a todo lo que se le preguntó, tampoco le dio demasiada relevancia a la falta de pegada. Es más, considera que primero «hay que afinarse físicamente y luego afinarse de cara al gol, pero va todo en consonancia a lo que estoy diciendo. No hay excesiva preocupación porque en mi caso personal estoy seguro que los goles entrarán. Es anecdótico que todavía no haya hecho ninguno, pero lo importante es el día 21, cuando arranca la Liga. Eso es lo primordial. Todo lo que suceda en estos partidos de pretemporada no tiene que llegar a ser trascendental. Lo importante llega a partir del día 21».