
Arenas ofrece a Griñán negociar un presupuesto «de transición»
El líder del PP-A acepta también la invitación del presidente de la Junta para abordar la incompatibilidad de cargos
SEVILLA. Actualizado: GuardarJavier Arenas recoge el guante del diálogo ofrecido por el presidente de la Junta de Andalucía para abordar los asuntos de actualidad que distancian a los dos partidos mayoritarios, aunque con condiciones. El líder del PP-A ofrece, ante todo, negociar un presupuesto «de transición» que ayude a remontar la situación económica, a la vez que se muestra «abierto» a debatir «sin escenas de sofá» sobre la incompatibilidad diputado-alcalde, «un problema inventado por Griñán», según apostilló.
El presidente del PP-A, Javier Arenas, respondió al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, después de que éste se mostrara dispuesto a mantener un diálogo con él y con el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, para debatir sobre la incompatibilidad entre los cargos de alcalde y diputado autonómico, que el diálogo «más importante» que necesita Andalucía en estos momentos es para un cambio «radical» en la política económica, motivo por el que le ha ofrecido un pacto presupuestario.
En declaraciones a Europa Press, Arenas dijo que las cuentas públicas andaluzas serán «de transición» y que con las políticas de Griñán, «despilfarrando en el gasto corriente, es imposible que cumplamos nuestros objetivos de déficit». «Sólo en el primer trimestre de este año, Griñán se había comido la mitad del objetivo de déficit para todo el año 2011», apostilló.
En referencia a la incompatibilidad entre los cargos de alcalde y diputado autonómico, el líder del PP andaluz aseguró que el presidente de la Junta «no sabe qué inventarse para tapar los ERE fraudulentos y el millón doscientos mil parados andaluces». A su juicio, intentar expulsar a los alcaldes de la Cámara «no es ninguna prioridad, salvo en la mente autoritaria de Griñán, que lo mismo manipula encuestas que intenta expulsar a los alcaldes».
No obstante, se mostró «abierto» a cualquier tipo de diálogo, «pero sin escenas de sofá ni fotos, ante problemas que se inventa Griñán». Y es que, según subrayó, «hay 27 alcaldes del PSOE que son diputados y senadores y que también pueden serlo en el Parlamento Europeo». «En el Parlamento andaluz ha habido alcaldes socialistas y concejales; y de hecho, hoy la presidenta del PSOE-A, Rosa Torres, sería diputada y alcaldesa si no hubiera cosechado el batacazo electoral de Antequera», apostilló.
En esta línea, Arenas dijo que «los demócratas aprobamos el cambio de las reglas de juego al principio de las legislaturas, no en la prórroga como pretende Griñán». Y es que, a su juicio, «cualquier cambio de las reglas de juego debe aprobarse en la siguiente legislatura y no en los últimos meses de ésta».
Dictadura
Al hilo de ello, Arenas señaló que los alcaldes del PP han intervenido durante la legislatura en todos los plenos del Parlamento, lo que, en su opinión, ha beneficiado «mucho» a la Cámara. «El grupo popular, con sus alcaldes, ha presentado 29.000 iniciativas y el grupo socialista, con algunos alcaldes y candidatos frustrados a alcalde, ha presentado 3.500 iniciativas, unos datos que son incontestables y revelan el cinismo de Griñán», añadió.
Finalmente, también criticó el líder de los 'populares' andaluces que el presidente de la Junta pretenda «alargar» en dos meses la legislatura, concretamente hasta mayo, «lo que va en contra tanto de la Constitución Española como del Estatuto de Autonomía de Andalucía.» Según dijo, «es de dictadura bananera plantearse que los andaluces votemos en mayo cuando el periodo de cuatro años concluye en marzo».