Jerez

El ejecutivo analiza más desfases del Plan Urban y el Plan de Turismo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Un rosario de parones, eso es lo que va a pasar». Así expresaban ayer los obreros de Santo Domingo la cadena de proyectos que pueden ver alterada su finalización por la falta de fondos, que se usaron de forma irregular para pagar nóminas de la plantilla, y que también afectan a otros proyectos como el de la calle Molineros, que el gobierno dice que se va a culminar a finales de agosto, pero en la que ya apenas trabajan un par de operarios de Tarje, la misma empresa que ejecuta la reforma de los claustros.

Además, tal como ha confirmado a este medio el gobierno local, y como ya esbozó el pasado viernes la regidora jerezana, María José García-Pelayo, los «desfases de tesorería» detectados en las cuentas restringidas del Plan E y la Ciudad del Flamenco no son los únicos que se han encontrado en el Ayuntamiento al realizar la auditoría interna que se dio a conocer hace unas cuantas semanas.

En concreto, otras iniciativas que reciben fondos públicos (estatales o europeos) de las que también falta dinero son el Plan Urban para la regeneración de la zona sur y el Plan de Turismo, aunque todavía se está analizando, y por tanto no se ha dado a conocer, qué cantidades en concreto o a qué proyectos afecta y deja en el aire. Lo que sí adelantó ya el pasado viernes la primera edil es que, como puede ocurrir en los casos ya denunciados ante la Fiscalía, al Ayuntamiento le va a tocar devolver el dinero si no se ejecutan las iniciativas previstas porque el dinero se utilizó para pagar las nóminas de la plantilla municipal.

Eso sí, García-Pelayo quiso dejar claro que, frente a los otros casos, en este no se ha cometido ninguna ilegalidad que se pueda llevar a los tribunales porque las partidas llegaban a la caja única del Consistorio, y no a cuentas restringidas.