EL PUERTO

La Junta interrumpe el proceso de aprobación del PGOU

Urbanismo solo envió los que llegaron dentro del plazo establecido porque la normativa autonómica así lo marca

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía ha interrumpido el proceso de aprobación del nuevo PGOU. El ente autonómico ha requerido al Ayuntamiento que envíe los informes sectoriales que faltan adjuntos en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Éste fue enviado a mediados de julio a la Junta para que lo apruebe de forma definitiva en un plazo de seis meses.

Ya entonces el concejal de Urbanismo, Diego Muñoz, dijo que no era necesario incluir esos documentos de administraciones superiores ya que no habían llegado al Consistorio en la fecha convenida, con lo que se consideraba respuesta positiva por silencio administrativo. Según Muñoz es la propia Junta la que marca esos plazos y la que recoge estos supuestos en su legislación. «Es lamentable que intenten alargar los plazos a la primera de cambio». El edil de Urbanismo añadió que la normativa autonómica a la que se ha acogido el Consistorio para remitir el PGOU a falta de varios documentos «parece no valerle ahora a Obras Públicas». A juicio del popular, la petición de la Junta no es más que «una maniobra para intentar alargar la aprobación del PGOU». Tras tres años aproximadamente de redacción a cargo de Territorio y Ciudad, el documento que guiará los desarrollos urbanísticos de El Puerto a doce años vista supondrá la construcción de un máximo de 13.448 viviendas, de las que un mínimo de 6.238 tendrán que ser VPO. La mayor parte de las mismas se levantarán sobre la Costa Oeste y la Zona Norte. Por otro lado, la ciudad contará con 1.421.000 metros cuadrados de equipamientos -deportivos, culturales, zonas verdes- repartidos en varias zonas.