Visita retrospectiva de representantes políticos a unas obras en el colegio de La Unión. :: J. C. CORCHADO
Jerez

La mayoría de obras en colegios estarán listas para el inicio del curso

Los trabajos en los centros educativos de la zona rural que no estaban previstos se han incluido por primera vez entre las actuaciones

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Educación y el área de Infraestructuras se afanan en ejecutar la lista de demandas en centros educativos, teniendo como horizonte la fecha límite del inicio del curso escolar, ha garantizado el Ayuntamiento.

La delegada de Participación, Juventud y Educación, Lidia Menacho, declaró en este sentido que «nos encontramos en esta ciudad con unos colegios que, en general, son muy antiguos y necesitan grandes dosis de tiempo, trabajo y dinero, para tenerlos en las condiciones más óptimas para la enseñanza. Pero desde el Ayuntamiento vamos a ir, poco a poco, arreglando los desperfectos que van saliendo a la luz con el paso del tiempo».

La delegada añadió que «todas las obras marchan a buen ritmo y esperamos que las previstas para el inicio de curso estén en su fecha. No obstante, la Delegación de Educación, durante todo el año, continúa ejecutando trabajos» e hizo una puntualización en relación a las obras en la zona rural ya que «las obras en los colegios de la zona rural no estaban previstas, pero hemos hecho un esfuerzo y las hemos incluido, porque creemos que era necesario. No solo los colegios del Jerez urbano necesitan esa dosis de tiempo, trabajo y dinero, sino que los centros educativos del Jerez rural también necesitan una dosis extra de tiempo, trabajo y dinero».

Esta tarea contrarreloj durante los meses de verano, es la culminación de un extenso trabajo de gestiones, reuniones con la comunidad educativa y visitas a los colegios para dejar todo a punto en el mes de septiembre.

El gobierno local ha realizado un «esfuerzo extra» para poder atender además las demandas de los colegios de la zona rural. De hecho, ha incluido y priorizado, por primera vez, obras no previstas en el Jerez rural.

En este sentido, se han incluido como obras urgentes el CEIP Torrecera, ya que el nuevo edificio, construido por la Junta de Andalucía, tiene filtraciones por todas partes y en época de lluvia entra el agua por diferentes puntos; el CEIP Nueva Jarilla, donde la tela asfáltica del edificio de Infantil ha ocasionado múltiples problemas que afectan al alumnado; el CEIP La Barca, con arreglos menores en el patio del centro y el CEIP Tomasa Pinilla, de Guadalcacín, donde hay que pintar cuatro aulas el colegio.

Por último respecto al CEIP Guadaluz, en Guadalcacín: a petición de la comunidad educativa, se tramitará con la Consejería de Educación la sustitución de unas cristaleras de embellecimiento.