El vertedero está situado en la entrada de El Portal. :: LA VOZ
Jerez

IU denuncia que el punto limpio de la Zona Sur es ahora una escombrera

Exige al nuevo gobierno local que solucione este problema que afecta a la salubridad, ya que cerca existen viviendas y un polígono industrial

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Jerez ha criticado la dejadez que sufre el punto limpio que está situado en la entrada del polígono El Portal, «que más que una zona de recepción temporal de ciertos residuos domésticos parece un vertedero tercermundista». Según Izquierda Unida, «es lamentable que la explanada donde se sitúa el punto limpio sea una escombrera y un vertedero ilegal que aglutina día tras día montañas de basura y que hasta que no se denuncia en los medios de comunicación no se retira».

Desde el grupo municipal de IU han manifestado que «cuando se aprobó la instalación del punto limpio, nosotros ya manifestamos que no estábamos de acuerdo en albergarlo en esta zona. Seguro que si se hubiera propuesto en otra zona de la ciudad no hubiera sido posible pero claro, parece que en la Zona Sur todo vale. Nosotros éramos contrarios a un punto limpio en la entrada del polígono El Portal porque sabíamos en lo que se iba a convertir, en un basurero ilegal, y teníamos toda la razón. De hecho, años antes de que el punto limpio empezara a funcionar, IU llevó a pleno una propuesta, que acabó en ruego, en la que solicitábamos medidas para revitalizar la zona industrial de El Portal con, entre otras cosas, la siembra de árboles». Además, añade IU, «pedíamos indicadores en formas de vallas publicitarias con el rótulo 'zona preferente de interés en materia de medio ambiente'. Algo que sin duda, ha quedado muy lejos de lo que existe hoy día» en el lugar.

Desde IU «exigimos al gobierno municipal del PP que actúe con eficacia y rapidez para solucionar un problema que afecta a la salubridad de la zona, ya que este espacio se encuentra a pocos metros de viviendas. Por muchas obras, al final si no somos capaces de dignificar la vida de las personas que viven allí no estamos consiguiendo nada».