La policía blinda la Puerta del Sol tras desalojar a los últimos 'indignados'
Los agentes prohíben la entrada en la plaza a cientos de personas que protestaron por la «limpieza» del kilómetro cero
MADRID. Actualizado: GuardarLa Policía Nacional impidió ayer el acceso a la Puerta del Sol de Madrid a cientos de 'indignados' que protestaron por los desalojos en el Paseo del Prado y en el kilómetro cero, centro neurálgico de las concentraciones del movimiento 15M. Desde primera hora de la tarde, decenas de agentes blindaron el acceso a la plaza por todas sus calles y prohibieron la presencia de personas, después de que la Delegación del Gobierno autorizara el dispositivo policial. Horas antes, un importante operativo de limpieza, protegido por los antidisturbios, procedió a desmantelar los últimos vestigios del 15M en Sol. Algunos acampados denunciaron la actuación desproporcionada de la Policía.
Cientos de 'indignados' se concentraron en las calles aledañas al kilómetro cero, ya que la Policía restringía el acceso a la plaza, donde se tenía previsto realizar un «paseo pacífico» a las 20.00 horas en repulsa por los desalojos de la madrugada. Los manifestantes coreaban consignas como «vergüenza, vergüenza», «democracia secuestrada» o «que no, que no, que no tenemos miedo». Una estampa que hizo revivir las grandes manifestaciones que tuvieron lugar en Sol antes de las elecciones del 22 de mayo. Aunque esta vez fuera del recinto público.
Decenas de agentes se apostaron a primera hora de la tarde en la plaza. Los policías, primero, pidieron la documentación a algunos viandantes e impidieron el acceso a otros, algunos de ellos periodistas que se identificaron. Sin embargo, a medida que se acercaban más y más ciudadanos, los agentes decidieron cortar los accesos y desalojar a las personas que se encontraban en su interior.
La situación provocó escenas de tensión y algún empujón. Varias personas que llevaron a cabo una sentada junto a la calle Montera, en las proximidades de Sol, fueron desalojadas. Los 'indignados', muy enojados, recordaron su derecho a estar en la vía pública y pidieron identificarse a algunos agentes que hicieron caso omiso.
Posteriormente, varios grupos de manifestantes decidieron continuar con las protestas en la plaza de Callao y otros se fueron a la plaza de Cibeles y el Congreso. En ambos lugares la Policía también desplegó importantes efectivos para interrumpir las concentraciones.