Deportes

«Hay que mejorar los resultados de la campaña pasada»

Pablo Redondo afronta la temporada con la ilusión de encontrar un hueco en el once y con un plus de competitividad tras la llegada de Israel y Óscar DíazEl futbolista valenciano apunta que «intentaremos coger la confianza que nos faltó en el comienzo liguero»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pablo Redondo afronta una nueva campaña con numerosos retos por delante. El azulino aterrizó la temporada pasada con la vitola de ser una de las piezas clave en el esquema de Javi López y cumplió con el guión establecido. El extremo procedente del Nástic encara esta campaña con una competencia feroz en su banda. Si el año pasado hubo un mano a mano con Óscar Díaz en algunos tramos, este ejercicio tendrá que apretar el doble porque a la mordiente del madrileño se suma la explosividad y juventud de un Israel que ha dejado muy buenas sensaciones en este inicio de pretemporada.

Pablo Redondo se muestra feliz con su nueva etapa y resalta la calidad y experiencia de un grupo que tiene la ventaja que este campeonato liguero ya se conoce, algo que puede ser definitivo para esta campaña si el conjunto liderado por Juan Merino y Vicente Moreno quiere mejorar el papel del pasado campeonato: entrar en los play-off.

Lo llevamos muy bien y acostumbrando el cuerpo a la competición. Estamos asimilando cada vez mejor el trabajo y a nivel personal pues estoy un poco cansado, como es lógico en estas fechas, pero forma parte de la pretemporada.

Si no fuera por las pretemporadas todo sería más complicado. Es un mes en el que toca sufrir un poco más y sabemos que es por el bien de los jugadores, de ponerse bien físicamente. Hemos tenido un mes para disfrutar de las vacaciones y ahora solo queda asumirlo.

La veo muy bien. Se ha vuelto a hacer un grupo muy bueno y este año sí que se parte con la ventaja de no tener tantas caras nuevas. Creo que este dato es muy importante y el bloque se repite del año pasado. La campaña pasada todos defendimos que había un gran grupo y las incorporaciones se encuentran muy buen con el resto de la plantilla. Ellos se están adaptando muy bien. Con todo ello se hace más fácil trabajar y asimilar lo que quiere el míster Juan Merino.

Es bueno. El año pasado había competencia y había muy buenos jugadores. Esta temporada pasa lo mismo y el club ha reforzado esa línea un poco más. Todo lo que sea mejorar una plantilla y que el míster tenga efectivos para elegir, bienvenido sea por nuestra parte. Si tienes competencia, te obligas a dar un plus en los entrenamientos para poner las cosas difíciles. Este pensamiento es muy bueno para cualquier plantilla.

Cada uno tiene sus características y estamos asimilando lo que demanda el entrenador. Es verdad que tiene las ideas muy claras y eso intenta transmitirnos en todo momento. Si en los partidos se puede ir viendo todo ese ideario pues mejor. Ahora tenemos un tiempo para ir cogiendo conceptos y plasmar lo que quiere el entrenador sobre el terreno de juego. No debemos entrar en comparaciones ahora ni durante la campaña porque cada conjunto tiene su filosofía y sus jugadores. Cada entrenador intenta sacar el máximo de su plantilla bajo su prisma y métodos de trabajo.

Quizá llevamos poco tiempo, pero hace poco que ha dejado la práctica del fútbol y ese aspecto nos puede ayudar mucho porque se muestra cercano. Como entrenador, tiene claro lo que quiere y sus cuatro ideas muy bien formadas. A partir de ahí, el técnico lo va comunicando a la plantilla y nosotros tenemos que trabajar para ir adquiriendo esas ideas y coger el tono físico suficiente de la mejor forma.

Está claro. Este año no hay tantos fichajes y en el cuerpo técnico hay un hombre como Vicente Moreno, que aunque cueste verlo ahí, hace un bien para la plantilla, el técnico y los jugadores. Hasta hace bien poco era jugador y conoce a la mayoría cómo somos. Él puede saber cómo se lleva la plantilla y puede ser un punto de ayuda muy grande para el resto del cuerpo técnico.

En Segunda no puedes descartar nada. Es verdad que poner una meta como subir a Primera no lo puedes hacer a estas alturas de campaña, pero el año pasado lo hicimos muy bien para toda la gente nueva que había en la plantilla y estuvimos muy cerca de ese deseado play-off. Esta campaña sí que es cierto que tienes que ir partido a partido porque la igualdad es máxima. Intentaremos que el comienzo sea un poco mejor que el de el año pasado para coger esa confianza que nos faltó. No se puede marcar un objetivo pero hay que mejorar lo del año pasado. A día de hoy los equipos son muy parejos y necesitamos la mayor regularidad posible. Ojalá estemos ahí al final de esta campaña pero sin poner presión.

Son partidos que apetecen jugarlo y el año pasado jugamos muchos partidos contra equipos de inferior categoría. Los dos primeros han sido con rivales de Primera y muy fuertes, con lo que viene muy bien para ir cogiendo el ritmo. El choque está para ir cogiendo buenas sensaciones en casa. Hay que hacerlo bien en todos los choques, dejar buena imagen y asimilar el mayor número de conceptos posibles. Nosotros vamos a poner toda la confianza del mundo para intentar que los aficionados disfruten con el equipo.