ANDALUCÍA

El PP trabaja en un programa electoral contra la «lacra del desempleo»

El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, mantuvo ayer en Sevilla un encuentro con los coordinadores provinciales

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, y el vicesecretario de Análisis y Programas, Jaime Raynaud, mantuvieron ayer sábado en Sevilla una reunión con la comisión redactora del programa electoral cara a las próximas elecciones autonómicas, un encuentro en el que también estuvieron presentes los ocho coordinadores del programa electoral en las provincias andaluzas y representantes de Nuevas Generaciones.

En una nota, Raynaud explicó que el PP andaluz «tiene perfectamente a punto la maquinaria electoral», «coincidan o no elecciones generales y autonómicas». Los trabajos de la comisión redactora, que está activa todo el mes de agosto, culminarán a principios de septiembre, cuando se trasladará a los diferentes órganos del partido el programa para su análisis y aprobación. Además, el dirigente popular adelantó que el programa electoral con el que el PP concurrirá a los comicios autonómicos tiene como eje «transversal y prioritario» la creación de empleo. A partir de ahí el programa se sustenta en cuatro pilares fundamentales, como son regeneración democrática e institucional; empleo, impuestos y economía; ordenación territorial, obras públicas y medio ambiente; y prestación de servicios públicos a los andaluces.

Raynaud dijo que con este programa el PP «combatirá, desde la responsabilidad del gobierno, la lacra del desempleo en Andalucía, con una serie de medidas basadas en la austeridad, el rigor, y la transparencia», añadiendo también que es un proyecto «realista, fiel reflejo de la situación actual de Andalucía», en el que «los servicios sociales, la sanidad y la educación serán parte importante de su contenido».

El vicesecretario de Análisis y Programas del PP andaluz afirmó que el programa electoral del PP «es una fotografía del intenso trabajo llevado a cabo por el presidente del PP-A, Javier Arenas, en estos cuatro años en los que ha visitado hasta el último rincón de Andalucía y ha conocido de primera mano los problemas que aquejan a los andaluces». Además, subrayó que el programa «asume la extraordinaria labor que ha desarrollado el grupo parlamentario popular, que ha llevado el impulso y la iniciativa política en la Cámara autonómica». «A la redacción se sumarán también las aportaciones que lleguen de todos y cada uno de los andaluces, asociaciones y entidades, alcaldes, presidentes de Diputación, concejales, diputados y senadores, con el fin de elaborar el mejor programa posible para hacer realidad el cambio en Andalucía», manifestó.

Por último, Raynaud explicó que el PP andaluz «dará continuidad al cambio que comenzó en Andalucía el 22 de mayo, con un triunfo histórico en las elecciones municipales que supusieron un refrendo a las ideas y maneras de hacer política de mujeres y hombres del PP en los pueblos y ciudades de Andalucía».

Lamento de NN GG

Por su parte, la presidenta nacional de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Beatriz Jurado, se lamentó de que mientras los jóvenes están «desesperados e indignados», el PSOE «no haga nada sino preocuparse de sus problemas internos».

Jurado participó ayer en un foro de empleo joven, celebrado en Lepe, donde debatió sobre las propuestas del Partido Popular para luchar contra el paro y recordó que en España hay más de un millón y medio de jóvenes sin empleo y en Andalucía más de 500.000 parados son jóvenes. Asimismo, criticó el «cinismo» del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por valorar los últimos datos de la EPA, «a pesar de que en los últimos tres meses 20.000 jóvenes españoles se han ido al paro y que el 90 por ciento de los contratos firmados son temporales». «No queremos ni a Rubalcaba ni a Zapatero, no queremos al PSOE bajo ningún concepto gobernando en España ni en Andalucía», apostilló Jurado, quien incidió en que «los jóvenes para el PSOE son solo carnaza electoral» y se ha mostró muy crítica con las «becas 400», puestas en marcha por el Gobierno, «en las que mientras estás apuntado en un curso, aunque no asistas, no puedes aceptar un puesto de trabajo».

Por último, se preguntó «en qué cabeza cabe que la solución para crear empleo pase por no aceptar un empleo», y lamentó las «malas prácticas» del PSOE para «sacar» a los jóvenes de las listas del paro, por lo que sentenció: «Rubalcaba es maquillar, disimular y mentir».