conflicto laboral

La oposición acusa al PP de «manipular» al afirmar que habría recortes para Acasa

El PSOE critica que hayan sembrado el «alarmismo» entre la plantilla e IU aclara que la Junta solo ha «regularizado» el pago

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal socialista ha calificado de «lamentable» la manipulación que a su juicio ha hecho el gobierno del PP y en especial la alcaldesa, María José García-Pelayo, del pago de las partidas que la Junta de Andalucía destina a Acasa, concesionaria del servicio de ayuda a domicilio. A través de un comunicado, los socialistas acusan a los populares de «faltar a la verdad» y «crear un alarmismo innecesario entre las trabajadoras».

«El Ayuntamiento ha puesto de manifiesto su falta de capacidad para afrontar los problemas de gestión y para contrarrestar de alguna manera las protestas secundadas por la plantilla de Acasa». Los socialistas consideran muy grave que no se informe con rigor a las trabajadoras de este servicio público y que, además, se traslade toda la responsabilidad a otros grupos insinuando posibles irregularidades en la gestión.

«Con ello se demuestra la demagogia con la que actúa el PP y que quedó en evidencia en el pleno del pasado martes, cuando la alcaldesa se vio obligada a rectificar admitiendo que no se había producido ninguna ilegalidad en torno a las partidas destinadas a Acasa por parte del anterior gobierno socialista. Una afirmación que ha corroborado la Junta de Andalucía al confirmar que no ha habido irregularidades ni ninguna sanción al Ayuntamiento de Jerez en torno al uso de esas partidas».

El grupo socialista reprueba que se utilicen por parte de la alcaldesa supuestas conversaciones informales en sedes parlamentarias como hechos probados y de carácter oficial, con lo que «se demuestra que la doble función de alcaldesa-parlamentaria no es una garantía de una mejor gestión en defensa de los intereses de la ciudad, sino en todo caso un abuso de la demagogia no atendiendo a los intereses generales de la provincia de Cádiz, cuyos votos son los que han posibilitado el contar con representación en la Cámara andaluza».

Por todo ello, solicitan a la alcaldesa que «no vuelva a faltar a la verdad, que no vuelva a utilizar a las trabajadoras de Acasa y que no vuelva a insinuar posibles irregularidades que después corrige, matiza y se desdice en el pleno».

Sin penalización

La concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Jerez, Aroa Lobo, también criticó la manera en la que la primera edil ha tratado el asunto del ingreso previsto para el servicio de ayuda a domicilio, afirmando que la Junta iba a penalizar al Ayuntamiento con un recorte de 700.000 euros porque los últimos fondos que se transfirieron fueron desviados para otros fines del gobierno anterior.

«Lo que va a aplicar la Junta de Andalucía no es una penalización -puntualizó Lobo-, sino una regularización de la aportación pactada que esta administración hace al servicio de ayuda a domicilio semestralmente, de manera que la respuesta que ha dado la señora Pelayo sobre la supuesta penalización en el último pleno ordinario de julio era incierta». Además, aclaró que no es la primera vez que la Junta hace una aportación menor en el segundo semestre del ejercicio, sin que esto signifique que sea debido a una sanción por utilizar este dinero para otros fines.

«No se puede manipular de esta forma un asunto tan delicado como éste, cuando hasta hace pocos días las compañeras de Acasa han estado sin recibir la nómina de junio, viéndose obligadas a tomar acciones de protesta. Y más cuando estos retrasos los sufren desde hace más de dos años». Una falta de claridad de criterios, de rigurosidad y de coordinación por parte de ambas administraciones, según IU, que no hace más que aportar argumentos en favor de su propuesta en el último pleno de que se regulen los pagos mediante una cuenta restringida.