Los diez concejales de Cádiz con dedicación exclusiva cobran más de 46.000 euros
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEn medio de la polémica sobre si los cargos públicos han de tener o no la obligación de hacer pública su declaración de bienes, al menos los gaditanos tienen la posibilidad de saber lo que cobran los concejales que dirigen la administración local.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer las retribuciones que cada uno de ellos recibirá en esta nueva etapa de gobierno. Cada uno cobra en función de su dedicación al trabajo municipal. Al menos eso es lo que dice la teoría, porque en la práctica algunos de los que figuran como ediles con dedicación parcial, son los que tienen una actividad diaria más intensa en San Juan de Dios. La asignación presupuestaria destinada al pago de los concejales es ligeramente inferior a la de la legislatura anterior, pero no se puede hablar de sueldos bajos. Todo, claro está, según el rasero con que se les quiera medir.
En total, son diez los concejales del equipo de Gobierno del PP los que tienen dedicación exclusiva para su trabajo en el Ayuntamiento. Estos son: Dolores Palomino, Ignacio Romaní, Bruno García, Paloma Bordons, Juan Antonio Guerrero, Vicente Sánchez, Carmen Sánchez, Ana Mestre, José Macías y Jesús Tey. Todos ellos cobran lo mismo: 46.458,15 euros brutos al año.
Llama la atención que se cobre lo mismo independientemente de la responsabilidad de Gobierno. Por ejemplo, gana lo mismo Ignacio Romaní, siendo teniente de alcaldesa y delegado de las áreas de Presidencia y Cádiz 2012 y de Desarrollo Económico, Urbanismo y Vivienda, que Jesús Tey, que es concejal de Participación Ciudadana y Cementerio.
Por otro lado, hay cuatro concejales que tienen dedicación parcial: José Blas Fernández, Juan José Ortiz, Antonio Castillo y Alejandro Varela. Estos cuatro ediles ingresan del Ayuntamiento al año 31.466,50 euros brutos. Aparte, esta dedicación parcial les permite mantener su actividad profesional privada.