ESPAÑA

Los 'indignados' se cuelan en el Congreso

Una comisión del 15M entra en la cámara para entregar sus quejas, después de un día de incidentes en Madrid

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo día indignado en el centro de Madrid, todavía con la 'resaca' de la gran manifestación que el domingo recorrió las principales arterias de la ciudad. Representantes del 15M, tras el intento de desalojo de uno de sus principales campamentos, el del Paseo del Prado, lograron 'colarse' en el Congreso para hacer llegar las quejas recogidas por toda España durante sus 'marchas indignadas'. Tras tensas horas frente al Parlamento con los manifestantes decididos a 'intervenir' en el Pleno que se desarrollaba sobre la reunión de eurogrupo, finalmente Izquierda Unida entregó a Rodríguez Zapatero las cien demandas de los indignados.

Los incidentes comenzaron a las 7.30 horas, cuando la Policía decidió desalojar uno de los dos grandes campamentos de Madrid: el situado junto al Museo Thyssen, en la plaza de Neptuno, donde desde hace tres noches dormían unas 70 personas llegadas a la ciudad el pasado domingo en las marchas indignadas. Según la Policía, no hubo ni heridos ni detenidos, aunque los 'indignados' denunciaron en las redes sociales la «violencia» usada por los antidisturbios.

Los altercados provocaron importantes problemas de tráfico en el centro de la capital durante toda la mañana. Tras el desalojo fallido, los 'indignados' cortaron en hora punta buena parte del Paseo del Prado con una sentada, lo que obligó a la policía, que había desplazado en la zona varios furgones, a realizar al menos una carga para restablecer el tráfico.

Para entonces, los congregados en los alrededores del Congreso eran casi dos centenares de personas, que decidieron marchar hacia el Parlamento para 'intervenir' en el Pleno y entregar a los diputados las quejas recogidas en sus marchas por Galicia, Murcia, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Extremadura y Valencia. Sin embargo, la Cámara Baja era ayer un 'bunker' inexpugnable, rodeado por la triple barrera de vallas, las mismas que la Policía ya instaló el domingo para evitar, tal como ocurrió, que grupúsculos de radicales intentaran 'asaltar', sin éxito, la cámara.

De nuevo hubo forcejeos y, ante la posibilidad de acceder al Parlamento, los indignados se las ingeniaron con un truco para entrar. Tres de ellos se 'trajearon' y eludieron el cordón policial con el pretexto de que se dirigían al cercano hotel Palace. Una vez dentro del cordón, una de las indignadas se dirigió al Congreso y logró que en el registro de la cámara le sellaran el documento reivindicativo. La 'hazaña' fue saludada con gritos y aplausos por los congregados frente a las vallas del Congreso.

El texto, de 17 páginas, en esencia resume en cien propuestas las demandas que los indignados han recogidos en 300 pueblos de todo el país, durante las marchas del último mes hacia Madrid. Las quejas están agrupadas en cuatro grandes bloques: corrupción y falta de democracia, problemática agraria y ganadera, privatización y precariedad de los servicios públicos, y empleo industria y vivienda.