Ciudadanos

Renfe abre en Jerez su taller para reparar los trenes que circulan en la provincia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cambiar cristales, arreglar las ruedas y comprobar con ultrasonidos si hay fisuras en ellas, poner a punto los motores e incluso chequear los paneles de control. Éstas son solo algunas de las muchas operaciones de mantenimiento de los trenes que circulan por la provincia que ya se pueden realizar en el nuevo taller que se ha inaugurado en Jerez, lo que evitará el trasiego y el coste que suponía antes tener que realizar todas estas tareas en las instalaciones de Sevilla.

Después de varios años de obras -la iniciativa se dio a conocer en mayo de 2007-, el proyecto de una Base de Mantenimiento en Jerez de Integria, la división industrial de la compañía ferroviaria, ya es una realidad desde hace semanas.

En este moderno taller, el sexto de puesta a punto y reparación de trenes de Andalucía, se van a realizar todo tipo de ajustes en los siete trenes de Cercanías de la provincia de Cádiz, que pasarán periódicamente por la nueva base para realizar las revisiones obligatorias de su plan de mantenimiento.

Claro que eso será solo en la etapa inicial de puesta en marcha, porque tal como explicó ayer Avelino Castro, director general de Fabricación y Mantenimiento de Renfe, la intención es que esta base de Jerez asuma también el mantenimiento ligero de los trenes Avant de la línea Cádiz-Jaén (trenes Media Distancia que circulan por vía convencional y por la línea de alta velocidad entre Sevilla y Córdoba), lo que antes se hacía en Madrid.

Es más, y tal como explican desde la empresa, la capacidad y recursos de este taller de nueva generación y alta tecnología permitirían asumir en un momento las necesidades de mantenimiento del futuro tranvía Cádiz-Chiclana.

Castro, durante el recorrido que realizó ayer para dar a conocer las nuevas instalaciones junto a Patricio Martínez, el gerente en Andalucía de Integria, dejó claro que la inauguración de este centro, cuya construcción y equipamiento ha requerido una inversión de 3,5 millones de euros, forma parte de la estrategia de modernización de la división industrial.

Del mismo modo, recalcó que en estas instalaciones, en las que trabajarán unas 18 personas -12 de la plantilla de la empresa pública y seis contratadas-, se llevarán a cabo tareas de mantenimiento de primer nivel (preventivo y reparaciones básicas) en los trenes de Cercanías que actualmente conectan la Campiña de Jerez con la Bahía.