Los cadáveres de dos soldados yacen entre restos del avión. :: AFP
MUNDO

Tragedia aérea en Marruecos

Mueren 80 personas al estrellarse un Hércules a causa del mal tiempo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marruecos vivió ayer el peor accidente aéreo de sus últimos 38 años cuando un avión Hércules de las fuerzas armadas se estrelló en unos montes cercanos a la ciudad de Guelmim, en el sur del país. Un total de 78 pasajeros, la mayor parte de ellos militares, y 12 de sus familiares que viajaban con ellos murieron en el acto, mientras que las dos personas que resultaron heridas graves fallecieron en el hospital, pese a que en un primer momento las autoridades aseguraban haber recatado a cinco personas.

Se desconoce, por ahora, la causa del accidente, aunque los indicios apuntan a que el aeroplano podría haberse estrellado debido a la niebla y las malas condiciones meteorológicas.

El Hércules C-130 del Ejército marroquí cubría la ruta Agadir-El Aaiún-Dajla, pero se estrelló cuando había cubierto tan solo un tercio del trayecto entre el lugar de salida y la capital del Sáhara Occidental. El aparato se empotró a las nueve de la mañana, hora local, contra los montes Sayyert, a unos 10 kilómetros al noreste de la ciudad de Guelmim. A bordo viajaban, según un comunicado de las Fuerzas Armadas, 9 tripulantes, 60 militares y 12 civiles.

Condiciones adversas

«Parece ser que la niebla y el mal tiempo se encuentran tras el accidente. Pero, por el momento, no tenemos suficiente información», según dijo un funcionario del ministerio del Interior a la agencia AFP. Los dos heridos fueron trasladados al hospital de Guelmim, así como los cuerpos de 42 de los fallecidos. Los equipos de rescate continuaban ayer con la búsqueda del resto de las víctimas mortales.

El rey Mohamed VI anunció ayer en un comunicado de condolencias que correría personalmente con los gastos de los funerales y los tratamientos de los heridos, como es su costumbre cuando ocurren tragedias de este tipo en Marruecos.

Marruecos mantiene a gran parte de su Ejército en el Sáhara Occidental, que invadió con la marcha verde en 1975 y que reivindica como territorio nacional. Más de 150.000 efectivos están desplazados allí a pesar de que los combates con el Frente Polisario, que busca la independencia del territorio, finalizaron en 1991 con un alto el fuego.

El peor accidente aéreo que se recuerda en Marruecos tuvo lugar en 1973 cerca de la capital, Rabat, cuando un avión de la compañía estatal Royal Air Maroc (RAM) se estrelló causando la muerte de 105 personas. En 1994, otro aeroplano de la RAM se estrelló cerca de Agadir cuando uno de los pilotos decidió suicidarse. Murieron los 44 pasajeros y tripulantes que viajaban a bordo.