Jerez

El urbanismo, el foco de las quejas

La Oficina del Defensor del Ciudadano recibe menos reclamaciones en 2010El organismo atendió 399 peticiones aunque la mayoría de ellas fueron de información y asesoramiento

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las licencias de apertura de locales, los solares abandonados o los ruidos generados por bares son algunos de los motivos que han llevado a casi 400 personas a presentar una solicitud de ayuda al Defensor de la Ciudadanía. El organismo registró en 2010 -según la memoria que Francisco Reinoso presentó ayer al pleno municipal- un ligero descenso en el número de expedientes abiertos aunque el trabajo fue intenso durante todo el año.

La Delegación de Urbanismo fue la que recibió más quejas por parte de los jerezanos, seguida por las áreas de Medio Ambiente, Medio Rural, Vivienda y Política fiscal y financiera. El ranking se mantiene con respecto a otros años con la única modificación del quinto puesto, en el que el área de Política fiscal ha desplazado a Bienestar Social. Como detalla la memoria de la institución -sita en el palacio de Villapanés de la Cruz Vieja- «una de cada tres quejas presentadas tenían por objeto una materia urbanística». El 83% de las peticiones de los jerezanos fueron aceptadas por el Defensor de la Ciudadanía mientras que el resto o fueron desestimadas o rechazadas según estimaron los técnicos. «En relación al número de habitantes de esta ciudad, tenemos un porcentaje un poco más alto que el Defensor del Pueblo Andaluz», contó Reinoso.

Desde su posición, consideró que se pueden mejorar algunos asuntos que llegaron hasta su despacho en 2010. Es el caso, por ejemplo, de la Junta Arbitral de Consumo, que no se reúne desde hace tres años. También destacó durante su intervención en el pleno de ayer la necesidad de que el Ayuntamiento controle la obligación de promotores y constructores de mantener edificios en obras en condiciones para evitar derrumbes así como de cuidar la salubridad de solares a la espera de los albañiles.

Por otra parte, la mayoría de los expedientes de asesoramiento y orientación correspondieron a las áreas de Vivienda (26), Bienestar social (14), Consumo (13) y, de nuevo, la Delegación de Urbanismo (13).

Este volumen de demanda ha generado un total de 2.639 asistencias a los ciudadanos. La mayoría de ellas han correspondido a los expedientes de quejas (65%). Hay que destacar en este punto que, aunque siguen siendo mayoritarias las quejas presentadas de forma individual, el Defensor gestionó peticiones de 43 colectivos de vecinos en un solo ejercicio.

Pero el ejercicio de 2010 tampoco ha sido fácil -como explicó Reinoso a los concejales- para el propio organismo, que se enfrentó a una demanda por acoso laboral contra el Defensor y el director de la oficina. Finalmente, la denuncia fue desestimada por el juez.