El alcalde, Antonio Peña, y la edil de Hacienda, Elvira Jiménez. :: L. V.
Rota

La gestión del socialista García deja una deuda de 58,5 millones

El gobierno popular realizará dos auditorías para aclarar, entre otros puntos, qué fue de casi un millón de euros de subvenciones públicas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Chipiona está prácticamente en quiebra. La deuda total cifrada en diciembre de 2010 asciende a 58.537.000 euros y el nuevo equipo de gobierno del Partido Popular realizará una auditoría interna, y otra externa por parte de la Diputación para alumbrar el remanente negativo a fecha actual y aclarar varias incógnitas, como el destino de los 500.000 euros de subvención de la Junta para el nuevo mercado de abastos, que no se ha ejecutado, o los 438.000 de la Diputación para el césped artificial del campo de fútbol.

Estos son algunos de los datos que ha arrojado el informe de morosidad del interventor municipal correspondiente a la liquidación del presupuesto 2010. El alcalde, Antonio Peña, y su concejala de Hacienda, Elvira Jiménez, desglosaron parte de las deudas acumuladas durante al menos los últimos ocho años de gobierno, en los que el Ayuntamiento ha funcionado bajo la batuta del PSOE con Manuel García como alcalde. La segunda legislatura, con mayoría absoluta, contó con la diputada María Naval como edil de Hacienda.

Desde los tres meses de dietas que se les adeuda a los voluntarios de Protección Civil hasta los 24 millones de euros de la Seguridad Social, pasando por 14 millones a la empresa del servicio de limpieza y recogida de basuras, 350.000 euros a Sevillana Endesa, 100.000 euros de telefonía móvil -se dejó de pagar en marzo de 2010-, 40.000 euros del programa de ayuda al alquiler, 30.000 euros a Repsol -que había cortado el suministro de la piscina municipal-, 60.000 euros al Centro de Estimulación Precoz, 500.000 euros a Aqualia, casi dos millones a la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir, 1,5 millones a Gecoínsa por el mercado de abastos provisional -cerrado a cal y canto-... Y así un rosario de deudas en el que tampoco faltan desde las entidades bancarias que han concedido préstamos, las asociaciones y los clubes deportivos, que subsisten desde hace años sin cobrar las subvenciones y un centenar de pymes locales que ya han pedido cita con Jiménez.

Uno de los agujeros negros más llamativos son los 7,5 millones que ha costado la remodelación de las naves Niño de Oro y el polígono industrial. El Ayuntamiento está obligado a pagar 1,5 millones antes del uno de octubre.

Sanear las arcas municipales

Como medidas paliativas, el nuevo equipo de gobierno, que lanzó un mensaje optimista, ha creado una comisión de pagos compuesta por un equipo técnico y político y prevén abonar en torno a 600.000 euros de créditos ICO mediante un calendario. También se están dialogando convenios para saldar las deudas con Endesa, la Seguridad Social y Telefónica. Por otro lado, Peña destacó la necesidad de revisar el convenio de recaudación con Diputación, que no cubre las necesidades, ya que el Consistorio chipionero necesita unos 2.000.000 de euros mensuales y de Diputación solo se generan 600.000 euros.