Grecia, por los suelos
La nota de Moody's demuestra que la cumbre del jueves no ha despejado todas las dudas
Actualizado: GuardarLas tres agencias de 'rating' habían advertido de que la imposición a los bancos de un canje de bonos podría implicar que considerasen a Grecia en 'default' ya que la medida equivaldría a una reestructuración de la deuda, al variar los plazos de amortización. Moody's ha cumplido su palabra y ayer anunciaba una rebaja en tres niveles del riesgo soberano griego hasta 'Ca', la antesala del impago. La agencia de calificación estadounidense considera además que el rescate heleno va a debilitar la solvencia de los países de su entorno, incluso la de los más poderosos. Con todo, la posición de Moody's no es unánime: Grecia ya es el país del mundo con peores calificaciones crediticias según la escala de Standard&Poor's; Fitch, en cambio, consideró la pasada semana que existía un 'impago restringido' si bien el plan de la UE «representa un importante y positivo paso para asegurar la estabilidad de la Eurozona». La propia Moody's introduce elementos de juicio positivos junto a la mencionada descalificación: el programa de la UE y el canje de deuda propuesto «van a incrementar las posibilidades de que Grecia pueda estabilizar y eventualmente reducir su deuda total». El programa de apoyo también «beneficia» a toda la zona euro «gracias a que contiene el riesgo de contagio a corto plazo que previsiblemente habría seguido a un impago desordenado» de la deuda griega. «Sin embargo, Grecia seguirá enfrentándose a retos de solvencia a medio plazo», dice Moody's. «Su volumen de deuda seguirá estando por encima del 100% del PIB durante muchos años y seguirá teniendo riesgos significativos a la hora de implementar las reformas fiscales y económicas». Lo cierto es que ayer la prima española de riesgo subía nuevamente por encima de los 320 puntos, en tanto la Bolsa sufría un correctivo, en el que probablemente ha influido la nacionalización de la CAM. Todo ello indica que la cumbre del pasado jueves no ha despejado todas las dudas. En concreto, la capacidad de Grecia de remontar el vuelo algún día dependerá del plan de estímulos fiscales -'plan Marshall' se decía en un borrador del acuerdo- que los Diecisiete se disponen a aplicar al país heleno, que, de otro modo, como sugiere Moody's, quedaría condenado a padecer una perpetua recesión.