Asociación histórica cultural
Actualizado: GuardarCon la intención de perpetuar y conmemorar aquellos años gloriosos de la Guerra de la Independencia y de las Primeras Cortes Constituyentes, en la Real Isla de León del 1810, un grupo de hombres y mujeres comprometidos con su gloriosa historia, cargados de ilusiones para dignamente situar a San Fernando en el lugar que le corresponde, durante algo más de dos años hemos estado estudiando y averiguando la realidad pasada, escrutando documentos y sacando a la luz nuestra apasionante historia de la Isla de León, la historia de España, con el asesoramiento de expertos en Historia Contemporánea.
Hemos tenido la ilusión, la responsabilidad y el privilegio de crear la Asociación que lleva por nombre aquel memorable 24 de Septiembre de 1810 donde en la Isla de León, a primeras horas de la mañana, las campanas tañían, los balcones de sus casas lucían gallardetes, banderas, La Isla celebraba su día histórico, el día de la libertad que se proyectaría hacia el resto de España. Un acontecimiento de gran magnitud social, cultural e histórica. «Somos herederos de aquella ilusión colectiva y ahora queremos hacerla realidad».
Durante el año glorioso del Bicentenario de la Isla de León representamos con la máxima dignidad y orgullo el juramento de los Diputados de 1810, escenificando el cuadro de José Casado del Alisal en presencia de los Reyes de España y el presidente del Congreso, José Bono, entre otras muchas autoridades nacionales e internacionales. Trabajaremos desde nuestra Asociación para que San Fernando recupere para siempre su sitio en la historia, un lugar privilegiado en el marco del constitucionalismo y de las libertades con la labor de divulgar nuestro histórico pasado y con ilusión de celebrar juntos San Fernando y Cádiz el Bicentenario, solo uno e indivisible, el Bicentenario de las islas gaditanas. «La dignidad no consiste en nuestros honores, sino en el reconocimiento de merecer lo que tenemos», decía Aristóteles.