![](/cadiz/prensa/noticias/201107/26/fotos/6952785.jpg)
Turismo inicia las gestiones para la creación de un parque en miniatura
El Consistorio contacta con la asociación internacional de este tipo de atracciones, de las que solo existen tres ejemplos en España
Actualizado: GuardarEs una de las propuestas electorales más destacadas del PP, y podría hacerse realidad en unos años. La delegación de Turismo ha iniciado los contactos con la asociación internacional que aglutina las aproximadamente 40 instalaciones de ese tipo que existen en el mundo, para intentar conseguir que Chiclana albergue en el futuro un parque en miniatura.
Este proyecto se configura según el Consistorio como «una atracción turística, cultural y didáctica de primer orden». Así, el delegado de Turismo, Stefan Schauer, ya ha mantenido contactos con la Asociación Internacional de Parques en Miniaturas, «con el objeto de recabar información sobre las instalaciones de este tipo que hay y estudiar aquellas de similares características a la que pretendemos poner en marcha», ha declarado.
En este sentido, se están analizando los suelos municipales disponibles, de cara a encontrar el emplazamiento idóneo para este parque, «que será una herramienta fundamental para revitalizar el turismo en la zona durante la temporada baja y media baja», según el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín.
Aunque aún no hay cifras oficiales de inversión, las intenciones son que el futuro parque en miniatura disponga de un recinto recreativo para los más pequeños. Desde el Ayuntamiento se insiste: «Un parque en miniatura es un lugar abierto al público que reproduce espacios naturales y urbanos a escala».
Actualmente, existen aproximadamente 40 abiertos en todo el mundo tanto de carácter privado como público. En España solo hay tres, los de Pueblochico (Tenerife), Catalunya en miniatura en Torreles de Llobregat, y Pirenarium en la localidad de Sabiñánigo.