Geithner ve «impensable» una suspensión de pagos de EE UU
Demócratas y republicanos buscan un acuerdo que permita a la mayor economía mundial pagar su cuantiosa deuda
WASHINGTON. Actualizado: Guardar«Es impensable que nuestro país no cumpla sus obligaciones». «No ocurrirá». Así de contundente se mostró ayer el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner. Con los ojos del mundo puestos en la lucha política que mantiene paralizado Washington, el presidente Barack Obama y los líderes demócratas y republicanos del legislativo buscan un acuerdo que garantice que Estados Unidos cumplirá las obligaciones de pago de su deuda.
Geithner pidió a los congresistas que pacten un plan para disipar el riesgo de impago al menos hasta pasadas las elecciones presidenciales de noviembre de 2012. «Lo más importante es que levantemos esta amenaza de moratoria para el país por los próximos 18 meses», sentenció. Y criticó a lo que llamó «una irresponsable minoría» que «quiere llevar a este país al borde de la moratoria, y eso es inaceptable».
Demócratas y republicanos buscan sin éxito un acuerdo desde hace semanas. El país ha entrado en una cuenta atrás que acaba el 2 de agosto, fecha límite para un aumento del techo de la deuda que le permita seguir financiándose. Obama quiere que el Congreso suba ese límite, fijado en 14,3 billones de dólares, para que la administración pueda seguir pagando sus cuentas, pero los republicanos exigen recortes drásticos de gasto sin subidas de impuestos. El objetivo era lograr el acuerdo ayer antes de la apertura de los mercados asiáticos.
El Gobierno alcanzó el techo legal de deuda federal el 16 de mayo, pero ha utilizado ajustes de contabilidad y una recaudación tributaria mayor de lo esperado para seguir funcionando. Líderes financieros han avisado de que un fracaso en la subida de ese umbral traería a la economía mundial. Obama, por su parte, pronosticó que un incumplimiento daría lugar a un «Armagedón» económico.